Conecta con nosotros

México

¿Cuándo será el cambio de horario de invierno 2020?

El otoño llegó y con el se aproxima el cambio de horario de inverno 2020 en México, en el cual los días son más cortos y las noches más largas, por lo que se deberá atrasar el reloj una hora el próximo 25 de octubre.

Con la llegada del equinoccio de otoño y el cambio de horario, los días tendrán menos tiempo de luz natural y parecerán más cortos, pues anochecerá antes, por lo que se tendrá que atrasar el reloj una hora y aprovechar para hacer las actividades del día más temprano, ya que la noche llega pronto.

El horario de Verano, que tendrá fin dentro de 3 semanas, inició el pasado domingo 5 de abril, en esa ocasión las personas tuvieron que adelantar sus relojes, lo que causó algunas personas tuvieron afectaciones en el sueño.

El cambio de horario de invierno 2020, es el próximo 25 de octubre a las 02:00 de la mañana, sin embargo, se recomienda que antes de dormir la noche del 24 atrasen la hora de su reloj para que no se presente algún contratiempo.

Cabe recordar que el cambio de horario se implementó en México en 1996, con la intención de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural, y fue publicado en mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se estableció el cambio de horario, cada año, con la entrada del verano y del otoño.

El cambio de horario de verano de este año estuvo a discusión en el Congreso de la Unión, pues algunos legisladores consideraron que implantarlo afectaría negativamente a los mexicanos, sin embargo, al final no fue suspendido, por ello el horario de verano se llevó a cabo, y ahora está por concluir para dar paso al de invierno, así lo informó Expansión.

¿Aplica para todo México?
El cambio de horario aplica para la mayor parte del país, sin embargo, en algunos estado mantienen su horario normal como lo son, Quintana Roo, la parte central y sur de Sonora, y cuatro islas pertenecientes al estado de Nayarit no aplican el horario de verano.

Cabe mencionar que los municipios fronterizos de Sonora y Quintana Roo, suelen aplicarla unas semanas antes que el resto del país porque están sincronizados con el cambio de horario de Estados Unidos.

Mientras que Quintana Roo ‘se mudó’ en 2015 al grupo del 75° oeste, para estar una hora adelante respecto del centro del país y así beneficiar al turismo con una hora más de luz en la playa. Así se creó el llamado horario del sureste, que además se mantiene fijo durante todo el año.

Porqué los días más cortos y noches más largar en el horario de Invierno
Nuestro planeta tarda aproximadamente 365 días y seis horas en dar la vuelta a su estrella, el Sol. Pero la órbita de la Tierra no es exactamente circular, sino elíptica. Cuando el punto de la órbita de la Tierra coincide con uno de los extremos del eje mayor de la elíptica recibe el nombre de solsticio, cosa que ocurre dos veces al año.

Uno coincide con el inicio del verano (solsticio de verano) y el otro con el inicio del invierno (solsticio de invierno). El solsticio de verano tiene el día más largo del año y la noche más corta, exactamente lo contrario de lo que ocurre en el de invierno.

Este año 2020, el cambio de horario se da en medio de una pandemia mundial, debido a al brote de coronavirus en México, como medida sanitaria la mayoría de los mexicanos se han visto obligados a permanecer en sus casas, por lo que para las autoridades, es más urgente un ahorro energético en los hogares.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto