Conecta con nosotros

México

TEPJF da luz verde a encuesta para renovar dirigencia de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad el mecanismo de encuesta para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante una sesión vía teleconferencia, los magistrados decidieron desechar las 14 impugnaciones presentadas por Alfonso Ramírez Cuellar, presidente interino del partido, y por militantes como Gibrán Ramírez Reyes, en contra de las modificaciones efectuadas a los lineamientos de la convocatoria, así como a una presunta ausencia de reglas.

Durante la explicación de su proyecto, el magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, expuso que los integrantes de la Sala Superior determinaron que la Ley de Partidos Políticos permite la participación.

“Pensamos que también era un camino confiable, porque efectivamente este Instituto Nacional Electoral es una autoridad que cuenta con la confianza de la ciudadanía y que se rige por los principios electorales. Es por eso que estamos desestimando todos los argumentos que se nos presentan en el sentido de que se incumplieron los principios electorales”, expuso.

Respecto a la inconformidad sobre la supuesta violación al principio de igualdad, al postular un número mayor de mujeres que de hombres, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso aclaró que “la paridad no es un techo para las mujeres. La paridad para las mujeres es un piso mínimo, una base a partir de la cual se está construyendo una igualdad transversal”.

Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, argumentó que de haber aceptado la suspensión del proceso de selección, “se estarían desconociendo las sentencias previas que emitimos desde esta Sala Superior, cuando el contexto de hoy y el contexto en que se emitieron sigue siendo el mismo”.

“En las resoluciones más recientes se confirmó la implementación de la encuesta en un contexto en el que ya transcurría el proceso electoral 2020-2021. Al día de hoy no hay ningún cambio de circunstancia, ni existe razón alguna por la cual deba aplazarse el proceso de renovación de la Presidencia y Secretaría General de Morena”, expuso.

El Tribunal rechazó la filtración de “documentos de trabajo”, como sucedió el pasado domingo, cuando se divulgó el proyecto del magistrado Fuentes Barrera. En el proyecto “filtrado” se proponía revocar el proceso de renovación de la presidencia y secretaría general del CEN de Morena.

En respuesta, el diputado Mario Delgado, aspirante a la presidencia nacional de Morena, declaró el lunes que consideraba “grave” el proyecto del magistrado Fuentes Barrera, para que el Tribunal anule el proceso de elección de la dirigencia nacional de ese partido, que lleva a cabo el INE.

Durante la sesión del lunes, Fuentes Barrera afirmó que este era “un documento de trabajo que se somete a consideración de los Magistrados para detonar un diálogo jurídico, un diálogo constitucional que permita construir las mejores soluciones ”. Varios magistrados también se posicionaron en contra de las filtraciones de dichos documentos.

Los finalistas

Entre los aspirantes a dirigir Morena, el diputado Porfirio Muñoz Ledo se situó como el candidato más reconocido, con 14 puntos de diferencia, sobre el también diputado Mario Delgado, quien ocupó el segundo lugar.

De acuerdo con los resultados de la encuesta de reconocimiento, el INE informó que los candidatos finalistas para la dirigencia de Morena son, en orden alfabético: Mario Delgado, Hilda Mirna Díaz, Adriana Menéndez, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky.

Fuente; Aristegui Noticias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto