Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump afirma que Biden está a favor del “aborto tardío”

El presidente Donald Trump arremetió contra Joe Biden y los demócratas por estar a favor del “aborto tardío”, un tema polémico dentro de la sociedad en Estados Unidos.

La mañana de este martes, Trump realizó una publicación a través de su cuenta de Twitter en donde señaló que Biden y los demócratas “están totalmente a favor del (muy) ABORTO TARDÍO, hasta el momento del nacimiento y más allá, lo que sería la ejecución”.

“Biden y los demócratas acaban de aclarar el hecho de que están totalmente a favor del (muy) ABORTO TARDÍO, hasta el momento del nacimiento y más allá, lo que sería la ejecución. Biden incluso apoyó al gobernador de Virginia, quien declaró esto claramente para que todos lo escucharan. ¡¡¡SALGA Y VOTE !!!”

A menos de un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el tema del aborto vuelve a llamar la atención de los reflectores en ese país.

¿Qué es el aborto tardío?

Especialistas en Estados Unidos afirman que la frase “aborto tardío” es médicamente inexacta y no tiene un significado clínico.

En el embarazo, el término “tardío”, significa pasar de las 41 semanas de gestación o más allá de la fecha de parto del paciente. Los abortos no ocurren en este período de tiempo, así que la frase es contradictoria.

Los obstetras detallan que los embarazos no se dividen en términos y calificar un aborto como “tardío” es una invención de los extremistas antiaborto para confundir y aumentar el estigma sobre esta práctica.

El lenguaje apropiado es “abortos posteriores durante el embarazo”, el cual puede ponerse en práctica bajo diversas circunstancias.

El presidente Trump ha insistido en que existen estados de Estados Unidos que están aprobando leyes para permitir la “ejecución” de recién nacidos.

Las críticas del presidente Trump se agudizaron luego de las declaraciones hechas por el gobernador del estado de Virginia, Ralph Northam, quien ha expresado su apoyo sobre los abortos en el tercer trimestre del embarazo.

¿Por qué podrían realizarse?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los abortos después de 21 semanas representan menos del 1,3% de todos los abortos en este país.

Esto significa que los abortos que ocurren más allá de las 24 semanas constituyen menos del 1% de todos los procedimientos.
Los “abortos tardíos” en el embarazo generalmente ocurren debido a dos razones generales:

Anomalías letales en el feto.
Amenazas a la salud de la madre.
Algunos problemas de desarrollo fetal o anomalías genéticas no aparecen o se desarrollan hasta más adelante en el embarazo.

Algunos ejemplos pueden incluir anencefalia (descrita anteriormente) o complejo de la pared de la extremidad y el cuerpo, cuando los órganos se desarrollan fuera de la cavidad del cuerpo. En condiciones como estas, el feto no puede sobrevivir fuera del útero.

Los temas comienzan a endurecerse a pocos días de un posible segundo debate por la presidencia de Estados Unidos, disputada entre Trump y Biden.

Fuente: UnoTV

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto