Conecta con nosotros

Nota Principal

México y Argentina firmaron acuerdo para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe

México y Argentina firmaron este viernes un compromiso para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE).

En una reunión virtual encabezada por los cancilleres de México y Argentina, Marcelo Ebrard y Felipe Solá, además del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue y Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia y representante de la red de universidades de América Latina, se signó la Declaración sobre la Constitución de un Mecanismo Regional de Cooperación en el Ámbito Espacial para la creación de la Agencia Espacial Regional de América Latina y el Caribe.

“Firmamos compromiso con Argentina para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE). Gratitud a Felipe Solá y al Gobierno de Alberto Fernández así como a todos los miembros de la CELAC. Construimos futuro hoy desarrollando tecnología propia. Buena noticia!!”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Ebrard agradeció a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), por su cooperación en el esfuerzo regional que incentivará la investigación espacial.

“Cuando nos reunimos en enero, parece muy lejos, este año no parece un año parece una década por todo lo que hemos vivido, quién nos iba a decir, en el mes de enero, lo que íbamos a vivir en 2020”, expresó Ebrard durante su intervención en la sesión.

“Pero, qué bueno que pudimos reactivar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, porque frente a esta emergencia se ha demostrado que el camino de la cooperación entre nosotros no sólo es algo deseable, sino lo más inteligente y práctico en el corto plazo para que nos vaya bien. Y, sino, pues ahí está el esfuerzo que hizo, como prueba de esto, Argentina y México, en conjunto, para el tema de las vacunas y ahora esta iniciativa que tiene que ver con el espacio”, agregó.

“Es un logro que no estábamos seguros de poder tener por la pandemia, así que estamos muy contentos. La CELAC al llevar a cabo este acuerdo se prestigia y prestigia a todos sus miembros, además de que envía un mensaje favorable a la investigación”, había adelantado el canciller argentino.

ALCE tendrá como objetivo reforzar la colaboración académica entre los miembros de la región e incluso unificar los trabajos con otras agencias espaciales como la europea.

“Para la Argentina el sector espacial es considerado estratégico desde hace varias décadas, lo entendemos como una industria, en la cual nuestro país ha hecho grandes esfuerzos, desde el ámbito académico, tecnológico, incluso empresarial (….) nuestro país tiene grandes expectativas en la posibilidad de avanzar en una colaboración con los países de la región… nuestra región tiene una extensa historia de colaboración”, estableció el argentino Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Vamos a demostrar que sí lo vamos a hacer, que sí podemos tener un desarrollo tecnológico propio cada vez más efectivo. Y, el día de mañana que tengamos, bueno, de aquel paso que tuvimos por los diferentes cargos, todos los que estamos aquí, recordemos esta hora, que el día de hoy nos convoca, para decir: ‘fue uno de los mejores días en nuestra vida pública’”, concluyó Ebrard.

Fuente; Infobae

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto