Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sevilla amaneció con 56,000 banderas de España en recuerdo a víctimas de la Covid-19

La orilla del Guadalquivir a su paso por Sevilla, desde el puente del Alamillo a San Jerónimo, ha amanecido este domingo con 56.000 banderas de España colocadas en el césped, en memoria de las víctimas del coronavirus en este país.

Las banderas fueron colocadas durante la madrugada por unos 180 voluntarios de la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por el Coronavirus (ANVAC), cuyo portavoz, Jaime Sánchez, ha dicho que se trata de un nuevo acto similar a los realizados en otros puntos de España, con el matiz de que ahora son 3.000 banderas más, «después de que el Instituto Nacional de Estadística haya ampliado el dato de víctimas mortales».

Las banderas han sido colocadas desde las tres de la madrugada, «después de limpiar incluso la zona, porque hemos recogido basura que hemos tirado, con lo que no solo no ensuciamos el lugar donde lo hacemos, sino que lo dejamos igual que estaba, o mejor», ha enfatizado Sánchez.

«Elegimos la bandera porque la Constitución dice que nos representa a todos los españoles», ha subrayado y ha recordado que nunca hacen público el lugar en el que van a realizar acciones, «porque hay gente y grupos que nos amenaza y no entienden por qué hacemos esto. Aunque es una parte minúscula de la sociedad, preferimos no hacer público donde vamos a poner las banderas».

Ha subrayado el carácter apolítico y aconfesional de la asociación que preside y ha sostenido que «de los más de 3.500 asociados, nadie ha dicho nada en contra de estos actos porque todo el mundo entiende que la bandera representa a todos los españoles».

La asociación leerá este mediodía en Sevilla, como en todos los lugares donde actúa, un manifiesto en recuerdo de las víctimas, y recogerá las banderas a partir de las 18.00 horas.

Fuente: EFE

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto