Conecta con nosotros

México

Pagó gobierno de Calderón 19 mdd por curso de 90 minutos

El gobierno de la república iniciará acciones legales en contra de una empresa vinculada al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, la cual demanda el pago de seis millones de dólares por un supuesto curso de capacitación autorizado a funcionarios mexicanos dos días antes de que concluyera el sexenio de Felipe Calderón.

De acuerdo con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador el costo total del curso ascendió a 19 millones de dólares y sólo duró 90 minutos.

«Un contrato que firmaron dos días antes de que terminara el gobierno de Calderón, de una empresa vinculada a García Luna, un contrato para capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares, un curso de capacitación que recibieron tres personas y tardaron el curso, una hora y media. Esta la factura y nos están pidiendo que paguemos, pues vamos a presentar denuncia», anunció el presidente.

Detalló que de estos hechos se enteró el lunes por la noche de voz del secretario de hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez al comenzar a hacer una evaluación de los 109 fideicomisos que van a desaparecer.

En ese sentido, el presidente de México aclaró que se acabará con la corrupción pero si un cineasta o un investigador tiene una beca justificada la seguirá recibiendo, ahora de manera directa.

El señalamiento del presidente López Obrador respecto a la empresa vinculada con García Luna se relaciona con el suministro, instalación, capacitación y puesta en marcha del equipamiento tecnológico especializado de control y supervisión para el CPS 12, en el estado de Guanajuato, según describió la lámina difundida a los medios de comunicación.

El importe del contrato fue por la cantidad de 19 millones 848 mil dólares y con una vigencia que abarca del 27 de julio del 2012 al 27 de julio del 2013.

Las condiciones del contrato por concepto de pago establecieron la entrega del 50 por ciento del costo a la firma del contrato; un 20 por ciento a la entrega del equipo; un 10 por ciento más al momento de comprobarse la entrega exitosa de los servicios de instalación y el resto al momento de la liberación del sistema, puesta en marcha y terminación de la capacitación, equivalente a 3 millones 969 mil dólares.

Según el contrato, el gobierno de la república adeuda todavía 5 millones 954 mil 400 dólares a la empresa ligada a García Luna y de la cual aún no se reveló el nombre.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto