Conecta con nosotros

Nota Principal

Oficial: Todo Chihuahua pasa a semáforo naranja desde el lunes 19

A partir del próximo lunes 19 de octubre y por indicaciones de la Secretaría de Salud, todo el estado de Chihuahua regresa al color naranja en el semáforo epidemiológico y se reactivarán todas las restricciones para este nivel de riesgo, tanto en aforos como en horarios, anunció el gobernador Javier Corral Jurado.

En evento de entrega de obras en La Cruz, el mandatario señaló que en este nivel de riesgo epidemiológico se deberán aplicar sanciones e incluso arrestos administrativos para quienes incumplan las medidas de seguridad sanitaria.

Pidió el apoyo de las alcaldesas y los alcaldes de todo el estado para que se aplique la legislación y dijo que en las siguientes horas, el secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera, detallará todas las medidas de restricción adicionales que se aplicarán desde el lunes 19.

Adelantó que se volverán a suspender algunas actividades comerciales sociales y de negocios.

“Lo primero y más importante es la salud de las personas. Yo sé que volvemos a impactar la economía, pero no podemos continuar con este nivel de transmisión y contagio porque entonces se verán rebasadas las capacidades de los hospitales, tanto del Seguro Social, como del Issste y del Sector Salud estatal”, destacó en su mensaje.

“No tenemos de otra –agregó– y todo Chihuahua se va a regresar a naranja. Y si no tomamos conciencia de nuestra responsabilidad en el uso del cubrebocas, en la sana distancia, de desinfectar los espacios, de lavarnos con agua y con jabón las manos varias veces al día. Si no cobramos conciencia de eso, nos vamos a regresar al rojo”.

El gobernador dijo que se podrían perder miles de vidas si no se hace una buena administración de la pandemia.

“Países que pensaron que estaban del otro lado, en Europa, acaba de decretar Francia el toque de queda. Francia, uno de los países del mundo y en el continente europeo, de gran tradición en el respeto a los derechos humanos y las libertades”, compartió.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto