Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sacrifica Dinamarca 2.5 millones de visones por coronavirus

Veterinarios daneses han comenzado a sacrificar a 2,5 millones de visones en el norte de Dinamarca, informaron las autoridades el lunes, después de reportarse la presencia del nuevo coronavirus en al menos 63 criaderos.

La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos es la responsable de sacrificar a los ejemplares infectados, mientras que los criadores que poseen animales saludables en instalaciones ubicadas en un radio de 8 kilómetros (5 millas) de una granja infectada deben sacrificar ellos mismos a sus visones, informó Flemming Kure Marker, de la agencia gubernamental.

“Estamos procediendo, lo vamos a hacer”, dijo sobre el sacrificio que comenzó el jueves en la localidad de Gjoel, al oeste de Aalborg. Añadió que el proceso podría tomar varios meses, dependiendo de la propagación del virus.

No se dio a conocer por el momento el número de animales que ya han sido sacrificados.

El viernes, un criador de visones se negó a permitirle el acceso a las autoridades a su granja para iniciar con el sacrificio, por lo que se tuvo que romper un candado, informó el portavoz de la policía, Henrik Skals, a The Associated Press. Durante el fin de semana, se tuvo que dispersar a un puñado de manifestantes que protestaban afuera de dos granjas, añadió.

El gobierno indicó que los criadores con ejemplares saludables recibirán una compensación del 100%, mientras que aquellos con animales enfermos recibirán una cifra menor a manera de incentivo para mantener el virus lejos de sus instalaciones.

Dinamarca es uno de los mayores exportadores de visones del mundo y produce alrededor de 17 millones de pieles al año. Kopenhaguen Fur, una cooperativa de 1.500 criadores daneses, representa el 40% de la producción mundial de visones. La mayoría de sus exportaciones son a China y Hong Kong.

La pandemia de coronavirus podría “poner en riesgo a toda la profesión”, dijo Tage Pedersen, presidente de la Asociación de Criadores de Pieles de Dinamarca. “En estos momentos, todos los criadores tienen una gran incertidumbre y frustración por el ‘meteoro’ que nos ha caído en la cabeza”.

Los científicos aún intentan dilucidar cómo fue que los visones se infectaron y si pueden contagiar a las personas. Algunos pudieron haber contraído la enfermedad de trabajadores infectados. En Holanda, las autoridades informaron que algunos empleados se contagiaron luego de los visones.

En agosto, Holanda ordenó poner fin a la crianza de visones por tres años a partir hasta 2021 en medio de un incremento en el número de infecciones de coronavirus en los criaderos de pieles.

En Polonia, otro importante exportador de pieles de visón, la coalición gobernante de derecha y la oposición están sumamente divididas en torno a una ley que prohibiría la existencia de criaderos. Los opositores afirman que la ley destruirá la forma de vida de cientos de criadores de pieles.

Fuente: AP

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto