Conecta con nosotros

Nota Principal

Arrasa el PRI en Coahuila e Hidalgo

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el partido obtuvo extraordinarios resultados en las elecciones de este domingo en Coahuila e Hidalgo.

En conferencia de prensa en Saltillo, Coahuila, el dirigente nacional señaló que en este estado donde se eligieron diputados locales, y en Hidalgo, donde se renovaron los 84 Ayuntamientos, los ciudadanos le dieron su confianza al PRI.

Indicó que en Coahuila, el Revolucionario Institucional ganó de manera contundente los 16 distritos en juego de las diputaciones locales, por lo que las elecciones en esta entidad y en Hidalgo son un parteaguas para el partido, pues demuestra que está listo y de regreso.

“Agradecemos la confianza y le decimos a los ciudadanos que no les vamos a fallar, que vamos a seguir trabajando, vamos a seguir caminando, tocando las puertas, presentando soluciones donde somos gobierno y donde somos oposición ser una oposición inteligente, crítica y constructiva”, sostuvo Moreno Cárdenas.

El dirigente nacional destacó que el PRI compitió en las elecciones de Coahuila e Hidalgo con candidatos propios sin haber recurrido en esta ocasión a las coaliciones con otros institutos políticos.

“Está claro que el PRI está de regreso y que en el 2021 con propuesta proyecto y organizados vamos seguir ganando la confianza de los ciudadanos”, afirmó el presidente nacional del partido.

?Además, recalcó que el PRI no politizará la justicia ni judicializará la política, luego de la detención del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y otros funcionarios del gobierno federal pasado.

 

Alianza con MILENIO.

México

México asegura que cumplirá con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

Ciudad de México.- El Gobierno federal garantizó que México no tendrá dificultades para cumplir, a finales de octubre, con la entrega de agua a Estados Unidos establecida en el Tratado de Aguas de 1944, pese a los problemas generados por la sequía y las advertencias de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante la conferencia matutina, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que, aunque en los últimos años las sequías extremas dificultaron el cumplimiento de los volúmenes comprometidos, se alcanzó un acuerdo para regularizar los envíos.

“No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y, posteriormente, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se vivan de ambos lados, estableceremos un mecanismo de regularización”, afirmó.

México debe entregar a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el periodo de mayo a octubre de 2025, como parte del tratado que fija un compromiso de 2 mil 157 millones de metros cúbicos por quinquenio.

El funcionario detalló que, tras el diálogo bilateral, se pactó entregar una cantidad específica de agua entre finales de octubre y principios de noviembre, lo que permitirá resolver el déficit acumulado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y con los gobernadores de los estados fronterizos, quienes respaldan el proceso.

“Se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes, así que pensamos que no habrá problema para cumplir”, subrayó la mandataria.

Con ello, el Gobierno mexicano busca zanjar la controversia en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y evitar fricciones con Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto