Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a monólogo sobre violencia familiar

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas celebrado el 25 de noviembre, la Secretaría de Salud a través del Centro Especializado de Prevención y Atención a la Violencia Familiar presenta el monólogo “El Despertar”, donde se aborda este tema de una manera cómica pero al mismo tiempo realista.

La obra será estelarizada por el actor Sergio Juárez Sáenz y la presentación se llevará a cabo el próximo lunes 26 de noviembre, en el Auditorio Municipal en punto de las 18:00 horas.

La entrega de boletos es gratuita y se realizará de 10:00 a 14:00 horas, en la taquilla del teatro los días 23,24 y 26 de noviembre.

El monólogo da voz a un personaje emblemático de la sociedad actual, la mujer que trabaja en el hogar y fuera de él, la historia se desarrolla en torno a una madre que debido a su trabajo debe llevar a su hijo pequeño a una guardería, donde lo cuidan mientras ella tiene que trabajar en una fábrica.

Después se presenta al marido, un hombre machista que acostumbrado a los cuidados de su madre se deslinda fácilmente de las labores hogareñas, del mismo modo que exige a su mujer que cumpla con todas sus obligaciones sin ninguna queja.

Por último cuenta la historia de la su madre, una mujer mayor criada con unas ideas de abnegación y sumisión al hombre, las cuales le trasmite a su hija.

Como resultado del entorno antes relatado, encontramos una mujer oprimida por la sociedad, además de la exposición de conductas repetitivas y riesgosas que desembocan en la violencia familiar.

El Gobierno del Estado por medio del CEPAVI renueva su compromiso de la atención médica y rehabilitación psicológica a las víctimas de violencia familiar, ya que los efectos de la misma desembocan en problemas de salud pública.

En este centro se ofrece atención multidisciplinaria en las áreas médica, psicología, trabajo social y asesoría legal, además de contar con 10 puntos de atención ubicados en los municipios de Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto