Conecta con nosotros

Chihuahua

Transmitirán jornadas del MUREF 2020 por Youtube y Facebook

Como cada año las Jornadas Culturales de la Revolución en el Norte de México, llegarán al Museo de la Revolución de la Frontera (MUREF), esta vez del 28 de octubre al 20 de noviembre, sin embargo y debido a la pandemia del COVID 19, se realizarán de manera digital.

El miércoles 28 de octubre de 2020 la doctora Georgette José Valenzuela (UNAM) presentará “La participación de la prensa en la primera campaña pos revolucionaria exitosa en 1923-1924”.

Por su parte el doctor Jacinto Barrera Bassols (del INAH) presentará su ponencia “La red de publicaciones liberales en el Estado de Texas entre 1900 y 1915”, el miércoles 04 de noviembre.
Mientras que el 11 de noviembre la doctora Elvira Laura Hernández Carballido (UAEH-UNAM) nos hablará de las “Mujeres y periodismo durante la revolución”.

Así mismo el miércoles 18 de noviembre el doctor Marco Antonio Macías (Fort Hays State University) presentará su ponencia “El quehacer periodístico en la creación del mito de Francisco Villa, 1910-1923”.

Para finalizar, el 20 de noviembre se celebrará un coloquio titulado «Los retos del quehacer periodístico en el México contemporáneo» en homenaje a la periodista Miroslava Breach Velducea (1963-2017). Coloquio a cargo de docentes y alumnos de la facultad de periodismo de la UACJ y periodistas juarenses.

Este miércoles 28 de octubre a las 10 horas de Chihuahua y 11 horas de la Ciudad de México y Ciudad Juárez el Centro INAH Chihuahua a través del Museo de la Revolución en la Frontera e INAH TV arrancan las jornadas que serán transmitidas por canal de Youtube INAH TV y la página oficial de Facebook del MUREF.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto