Conecta con nosotros

México

Presentará Conaculta libro «Gabo Periodista» en la FIL Guadalajara

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), presentarán el libro Gabo, periodista en el marco de la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

El acto se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre a las 19:00 horas con la participación de la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; el director de la FNPI, Jaime Abello Banfi; el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, y el periodista puertorriqueño Héctor Feliciano, director editorial del proyecto.

Gabo, periodista contó con la coordinación editorial de José Antonio Carbonell y ofrece una antología de las mejores crónicas, reportajes y columnas del autor de Cien años de soledad y Premio Nobel de Literatura 1982.

Asimismo incluye un perfil de la vida periodística de Gabriel García Márquez, realizado por Gerald Martin, además de un conjunto de textos de su obra e influencia como periodista, a través de la colaboración de destacadas figuras del periodismo y la literatura como Jon Lee Anderson, Juan Villoro, Martín Caparrós, Alex Grijelmo, Jean-François Fogel y Alma Guillermoprieto, entre otros.

El libro ofrece también apartados como “Gabo educador”, epílogo de Jaime Abello Banfi, sobre las bases periodísticas que edificó García Márquez a lo largo de su trayectoria; una entrevista extensa a Mercedes Barcha, esposa del autor de Noticia de un secuestro, realizada por Héctor Feliciano; una investigación cronológica de su labor periodística, elaborada por José Luis Novoa; así como fotografías e imágenes poco conocidas en distintas etapas en la vida del escritor colombiano.

El proyecto fue desarrollado a lo largo de tres años con el propósito de llevar a los lectores a una faceta poco explorada y difundida de una de las plumas emblemáticas de las letras iberoamericanas, como es la de Gabriel García Márquez.

Al hablar de la obra de García Márquez no se puede omitir su formación periodística, como explica Héctor Feliciano en la presentación del libro “…en el periodismo no basta estar presente en un lugar, ya que se trata, también, de saber contar la noticia, de narrarla. Y en la narración, García Márquez es un maestro; logra saber cómo hacer un buen cuento, cómo buscarle la vuelta a lo que ocurre, lo mismo con una breve noticia como con un largo relato”.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto