Conecta con nosotros

Slider Principal

Pareja reporta la desaparición de su hija; la hallan muerta y confiesan el crimen

Una niña de 3 años fue asesinada por sus padres, aunque trataron de engañar a las autoridades ministeriales con el argumento de que había sido secuestrada, informó hoy el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal.

Ana Roberta fue reportada como secuestrada por su madre, Ana Karen, de 27 años quien dijo que caminaba por calles de ese municipio conurbado cuando le gritó a su pareja, Homero, de 48, padrastro de la niña, que unas personas se la habían arrebatado y que huyeron con la menor en un coche.

Luego de la denuncia del hecho, la Fiscalía General de Nuevo León lanzó una Alerta Amber para localizar a Ana Roberta Estrada Cavazos, de 3 años de edad.

La mañana de este miércoles, la menor fue localizada sin vida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, envuelta en una sábana, en un terreno baldío de la colonia Enramada, de Apodaca.

Garza Villarreal publicó hoy mismo un video en redes sociales, titulado “El triste caso de la niña Anita”

En la imagen, el edil priista explicó que cerca de las 21:30 horas, luego de que efectuó un recorrido en una colonia, fue enterado por el secretario de Seguridad, Víctor Navarro, de la desaparición de la pequeña. Sin embargo, dijo, en su relato, la mujer se contradecía y en su perfil sicológico, más que angustia, evidenciaba pesar.

En los interrogatorios, la mujer confesó a los detectives el homicidio. Dijo que la carreola en la que era transportada la niña fue arrojada a un arroyo y que el cuerpo fue abandonado en un terreno baldío. Los investigadores encontraron el cadáver hoy por la mañana, cerca del domicilio de la pareja, en la colonia Fomerrey 4, de Apodaca, infirmó el alcalde

No han sido reveladas las causas del fallecimiento.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto