Conecta con nosotros

Nota Principal

Analizan más medidas restrictivas en Chihuahua para reducir contagios

Representantes de las instituciones que integran el Consejo Estatal de Salud, analizaron el comportamiento de la pandemia en el estado y la aplicación de más medidas restrictivas para reducir la movilidad.

A una semana de que se declaró el semáforo rojo en la entidad, se revisó la reducción de la movilidad en la capital del estado y en Ciudad Juárez, así como las acciones para romper la cadena de contagios y evitar la saturación de pacientes en los hospitales.

“Estamos reunidos en el Consejo Estatal de Salud, para analizar y definir nuevas medidas de contención, pues estamos pasando por una situación extremadamente preocupante en Chihuahua: no tenemos ya suficiente capacidad hospitalaria, ni camas disponibles. Incluso en el IMSS la ocupación supera el 90%”, aseguró este día el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

Destacó la presencia del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, Arturo Bonilla, quien explicó el despliegue de la capacidad hospitalaria de la institución en el estado, así como la participación de representantes de hospitales privados, del Colegio de Médicos, del gabinete de salud y titulares de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

En la sesión participaron además el secretario de Salud, Eduardo Fernández, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga y vía remota la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos y el alcalde de Juárez, Armando Cabada.

También estuvieron presentes el coordinador de Gabinete, Jesús Mesta y los titulares de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega; de Cultura, Concepción Landa; de la Función Pública, Mónica Vargas; de Desarrollo Municipal, Víctor Manuel Rodríguez; de Educación y Deporte, Carlos González y de Desarrollo Rural, René Almeida.

México

Sheinbaum asegura que el desabasto de gasolina ya quedó resuelto

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el desabasto de gasolina que se había registrado en algunas regiones del país ya fue solucionado. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la situación se originó por problemas en la contratación de pipas encargadas de distribuir el combustible.

En el caso específico de Chiapas, Sheinbaum detalló que también se presentó una falla en una bomba, especialmente para la gasolina premium, aunque aseguró que este inconveniente ya se encuentra atendido. «Ya está resuelto y, si aún quedaba algún tema pendiente, también se solucionó. Fue cuestión de unos días», puntualizó ante la prensa.

La semana pasada, la presidenta había negado la existencia de un desabasto tras los reportes de Pemex sobre la “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México, ocasionada por retrasos en trabajos de mantenimiento de transporte. «No, no hay desabasto. Y cualquier problema relacionado con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible», afirmó desde Chetumal, Quintana Roo.

Usuarios y medios habían señalado que una de las causas del desabasto en el sur del país fue la falta de pago a los proveedores de pipas contratadas para el reparto, lo que disminuyó el número de unidades en operación y retrasó la distribución del combustible. Con estas medidas, el gobierno busca garantizar que la distribución se normalice de manera inmediata y evitar afectaciones a la población.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto