Conecta con nosotros

Nota Principal

Juez negó petición de FGR para capturar a Videgaray: AMLO

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al Poder Judicial una orden para capturar al exsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, pero un juez la rechazó porque consideró que no estaba bien integrada la averiguación, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tengo entendido que regresó el juez esa petición a la Fiscalía, no sé si de manera definitiva o para que se complemente. En estos casos siempre se trata de reparar o complementar si está mal integrada la averiguación. Esa es una función del juez que no admite porque considera que no es sólida o que no tiene todos los elementos”, dijo en conferencia matutina.

Ante la insistencia de los periodistas que cubren la mañanera, el primer mandatario refirió que no tenía conocimiento sobre cómo se está presentando la solicitud al juez para dictar la orden de aprehensión contra el también secretario de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Sí es cierto, en este caso la Fiscalía solicita al juez que se autorice para dictar orden de aprehensión y el juez regresa el expediente, eso es cierto, es lo único que conozco. Y sí leí que uno de los presuntos delitos es el de traición a la patria, pero hay que ver si ese es el motivo o cualquier otro para regresar a la Fiscalía el expediente, no tengo más conocimiento”, apuntó.

Sobre la posibilidad de que sí se pueda configurar el delito de traición a la patria, López Obrador indicó que eso lo tendrá que resolver el juez.

“La Fiscalía presenta denuncias, el juez es el que va a determinar si amerita la orden de aprehensión y si es así, inicia un proceso para ver si hay delitos o no”, explicó.

“Por ejemplo, ayer mismo leía que uno de los representantes de Odebrecht hablaba en descargo a la acusación de Videgaray. Decía que el dinero que habían entregado era para la obtención de contratos, que no se había utilizado ni para financiar las campañas del PRI ni para comprar los votos para la aprobación de la reforma energética. O sea, el de Odebrecht está diciendo que los sobornos fueron contratos o insinúa, y también aclara que no se usó dinero para la campaña presidencial ni para sobornar a legisladores que aprobaron la campaña energética, hay que esperarnos”.

Respecto a que esta acusación contra Videgaray alcance a Peña Nieto, el jefe del Ejecutivo sostuvo que eso lo tendrá que decidir la FGR.

“Y en mi postura de siempre es que para el caso de los expresidentes, lo mejor es la consulta a ciudadanos, por eso presenté la solicitud de consulta porque no solo es un asunto jurídico, sino también político. Pero también, quien va a decidir es la Fiscalía porque ya es una institución autónoma e independiente”, afirmó.

La FGR solicitó una orden de aprehensión contra Videgaray Caso por presuntamente operar el financiamiento ilegal de la empresa brasileña Odebrecht a campañas políticas en México, tal como lo acusó el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

De acuerdo con Reforma, que cita informes del gobierno federal con base en las declaraciones de Lozoya, la FGR solicitó su captura por el delito electoral relacionado con el financiamiento ilegal de campañas políticas, cohecho y traición a la patria.

Fuente: Aristegui Noticias

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto