Conecta con nosotros

Dinero

Filtran 4.7 millones de datos de los usuarios de Clip

Los correos electrónicos y números telefónicos de 4.7 millones de usuarios de Clip, que ofrece terminales móviles de punto de venta para que negocios puedan aceptar pagos con tarjeta, fueron comercializados a empresas de todo el mundo, según Bank Security.

“Los datos involucrados son correos electrónicos y números telefónicos; no contienen información financiera de nuestros clientes y usuarios. Con el firme compromiso de mantener la seguridad en toda nuestra cadena de valor, continuaremos trabajando de la mano con las autoridades competentes sobre el tema”, informó Clip.

El pasado 29 de octubre, Bank Security informó que un hacker vendía bases de datos de empresas de todo el mundo, incluyendo los registros de la app.

La compañía de puntos de venta agregó que han tomado las medidas necesarias en los protocolos de seguridad para resguardar y proteger la privacidad de datos de todos los usuarios. “Como siempre lo hacemos, comunicaremos de manera transparente los detalles en cada situación”.

Fuente: Infobae

Chihuahua

Presentan ante el consejo regional de BBVA avances financieros y económicos del Gobierno del Estado

En el marco del Consejo Regional de BBVA, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez y el de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández, presentaron los avances en materia financiera y económica en los cuatro años de la administración que encabeza la gobernadora Maru Campos.

En su participación el secretario de Hacienda resaltó que el orden en las finanzas públicas les ha permitido mejorar las calificaciones crediticias como la que otorga la calificadora FITCH Ratings, la cual pasó de “A- con perspectiva positiva” a “A con perspectiva Estable”.

Asimismo la que otorga HR Ratings, la cual pasó de “A Perspectiva Positiva” a “A+ con Perspectiva Estable”.

La administración de la gobernadora Maru Campos ha trabajado con presupuestos balanceados e incluso se ha registrado un superávit al cierre de año por el crecimiento de los ingresos propios, explicó Granillo Vázquez.

Recordó que en 2023 el estado de Chihuahua alcanzó el segundo lugar entre los estados con mayor autonomía fiscal de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano de Competitividad, es decir, es el segundo estado con mayores ingresos propios y sólo se encuentra por debajo de la Ciudad de México.

Mientras tanto, el titular de SIDE, Ulises Fernández, resaltó que el estado de Chihuahua se encuentra entre los estados más atractivos para invertir y no sólo por su ubicación estratégica con los Estados Unidos por el nearshoring, así como por la mano de obra altamente calificada.

Durante la reunión el presidente del Consejo Regional de BBVA, Eduardo Baeza López agradeció la intervención de las autoridades del Gobierno del Estado y la disponibilidad para despejar las dudas en torno a los temas económicos expuestos.

En la reunión, estuvo presente la subsecretaria de Egresos, Verónica García así como los asesores financieros; Ernesto Cordero y Eduardo Cajiga.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto