Para los seguidores de Trump les dio unas palabras: “Ustedes, que apoyan a Trump, entiendo que estén decepcionados. Yo he perdido un par de veces. Pero ahora démonos un chance. Es hora de bajar la temperatura. De vernos otra vez. De dejar de tratar a nuestros oponentes como enemigos. No lo son. Es hora de sanar”.
Tras varios días de intensa espera, este sábado se confirmó el resultado de la elección presidencial en Estados Unidos, en la que Joe Biden arrasó con al menos 290 votos del Colegio Electoral, cuando se requerían mínimo 270. Fueron las victorias en Pensilvania, estado natal de Biden y Nevada las que dieron el empujón final en los comicios más reñidos en los últimos años.
«Prometo ser un presidente que no busca dividir sino unificar, que no ve estados rojos y estados azules, que sólo vea a los Estados Unidos y trabajar con todo mi corazón, con la confianza de todo el pueblo para ganar la confianza de todos ustedes», dijo en su primer discurso como presidente electo en Delaware.
«Busqué este cargo para restaurar el alma de América, para reconstruir la columna vertebral de esta nación, la clase media, y para hacer que América sea respetada en todo el mundo de nuevo», añadió.
Durante su discurso también hizo un reconocimiento a Kamala Harris, su compañera de fórmula; a su esposa Jill, a quien describió como una persona que será una excelente primera dama y a los voluntarios que trabajaron en la elección.
Un sábado histórico para Joe Biden
La noticia difundida en diversos medios de comunicación llegó minutos después de que el presidente Donald Trump, desde su cuenta oficial en Twitter, publicó un mensaje en mayúsculas que simplemente decía «Gané esta elección por mucho». Horas más tarde aseguró ser el presidente en funciones más votado de la historia. Su equipo de campaña confirmó que el presidente no había planeado emitir un discurso de concesión, una tradición que ha prevalecido en otros presidentes, a pesar de no haber ganado la reelección, como ocurrió con Bush padre y Bill Clinton.
Biden también ganó el voto popular. Hasta el momento tiene 74 millones 952 mil 908 de votos, mientras que Trump 70 llegó con 649 mil 804 de votos, y consolidó 214 votos del colegio electoral. Aún queda por repartir los votos de tres estados: Georgia, Alaska y Carolina del Norte, pero cuyos resultados no cambiarían el rumbo de la elección.
Al respecto, miles de estadounidenses salieron a las calles a celebrar el triunfo de Biden; muchos en sus vehículos para mantener las medidas de seguridad contra el Covid-19, bailando, tocando las bocinas de sus autos y haciendo sonar sus cacerolas.
Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México
Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.
No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.
Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:
Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.
Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.