Conecta con nosotros

Política

Denuncia PAN reducción de presupuesto federal para Chihuahua

El Partido Acción Nacional denunció las afectaciones al desarrollo de Chihuahua, como consecuencia de una reducción de recursos por parte de la federación que ha insistido y utilizado al poder legislativo para manejar los recursos a discreción y antojo de la presidencia de la república.

Mediante una conferencia de prensa virtual, los legisladores federales del PAN por Chihuahua Mario Mata, Ángeles Gutiérrez, Patricia Terrazas, Miguel Riggs y Gustavo Madero, presentaron las áreas en que Chihuahua se verá afectada el próximo 2021 entre los que destacan 100 millones de pesos menos en seguridad y 200 millones en salud.

Entre los puntos a destacar se encuentran:
• En materia de salud, el PEF 2021 no incluye ninguna partida para adquirir vacunas derivadas de COVID.
• No existe etiquetación para temas de salud de los 33 mil millones que el Ejecutivo Federal disminuye del Fondo de Protección de Gastos Catastróficos, tan es así que el Presupuesto de Protección contra riesgos sanitarios disminuye en un 11% respecto de 2020.
• Vigilancia epidemiológica recibe un magro incremento de 27 millones de pesos.
• Considerando el Presupuesto total de salud, para 2021, sólo existe un incremento nominal de 12,757 millones de pesos. Por lo que queda la duda ¿hacía donde se destinarán los 33 mil millones de pesos?
• Afectación Directa a 12 fideicomisos para Chihuahua (Fondo Mixto Copacyt, Centro De Investigación En Alimentación Y Desarrollo, Protección De Personas De Los D.H. Y Periodistas, Fondo Mixto Conacyt, Centro De Investigación En Materiales Avanzados, Fondo Metropolitano, Deporte De Alto Rendimiento, Fondo Minero, Fondo De Desastres Naturales, Colegio De La Frontera Norte, Financiera Rural Inversión Y Estímulos al cine)
• Decrementos nominales respecto al 2020 (Menos 869 millones en participaciones federales y 62.9 millones en aportaciones)

Con estas reducciones Chihuahua tendrá baja proyección de desarrollo en materia de infraestructura, proyectos de apoyo al campo, de recuperación económica, bajas en inversión a seguridad, educación y salud a pesar de que nos encontramos enfrentando una pandemia.

“El presidente como aspiradora toma todos los recursos y no deja que nadie gaste, ni estados ni municipios, hay que sentar al presidente con los gobernadores para revisar el pacto federal, el presupuesto se destina a obras clientelares y populistas” señaló el senador Gustavo Madero.

El Partido Acción Nacional hizo un llamado a mantener la unidad para la defensa del federalismo.
• Establecer una mesa entre gobernadores y el ejecutivo federal para replantear el Pacto Federal
• Sentar al Gobierno Federal en la misma mesa de los gobernadores y Replantear el Pacto Federal.
• Evitar que el 80 por ciento del presupuesto se destine a obras clientelares o populistas.
• Continuar exigiendo para Chihuahua el trato justo que merece.

Finalmente se hizo un llamado de exigencia a los diputados de MORENA que “representan” a chihuahuenses a que se unan en defensa de nuestros ciudadanos y de nuestro estado.
“Dejen de ponerse de alfombra para el presidente y denle resultados a la gente de Chihuahua” señaló Patricia Terrazas.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto