Conecta con nosotros

Nota Principal

El Paso podría ser de las primeras ciudades en recibir vacuna vs COVID-19

Luego de que la corporación farmacéutica Pfizer anunciara el lunes un progreso significativo en el ensayo de la vacuna Covid-19, El Paso podría ser una de las ciudades priorizadas en la distribución de la misma, debido al alto número de contagios registrados.

“Es probable que las dosis se asignen a los estados y territorios de los Estados Unidos, en función de su porcentaje de pacientes hospitalizados e infectados”, informó la Oficina del Gobernador de Texas en un comunicado.

Estos tratamientos médicos se suman al anuncio realizado ayer por Pfizer que logró éxito en un análisis inicial, demostrando una eficacia superior al 90 por ciento en la prevención de Covid-19.

Los primeros resultados de la vacuna de Pfizer han traído optimismo en la lucha contra el coronavirus. Los ensayos fueron aplicados en incluyeron 44 mil participantes y se espera que esté disponible a fines de noviembre, sin embargo, se prevé que se de prioridad a la aplicación al personal médico y de salud.

Greg Abbott, gobernador de Texas, informó que el estado ha preparado planes de asignación para distribuir rápidamente medicamentos y vacunas que ahora están disponibles para tratar el virus.

Y es que, El Paso se ha convertido en el condado de Texas más golpeado por el virus en el último mes, con casi dos semanas con casos diarios por arriba de los miles y con positivos acumulados por Covid-19 de 65 mil 651, con corte a este martes.

México

Sheinbaum asegura que el desabasto de gasolina ya quedó resuelto

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el desabasto de gasolina que se había registrado en algunas regiones del país ya fue solucionado. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la situación se originó por problemas en la contratación de pipas encargadas de distribuir el combustible.

En el caso específico de Chiapas, Sheinbaum detalló que también se presentó una falla en una bomba, especialmente para la gasolina premium, aunque aseguró que este inconveniente ya se encuentra atendido. «Ya está resuelto y, si aún quedaba algún tema pendiente, también se solucionó. Fue cuestión de unos días», puntualizó ante la prensa.

La semana pasada, la presidenta había negado la existencia de un desabasto tras los reportes de Pemex sobre la “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México, ocasionada por retrasos en trabajos de mantenimiento de transporte. «No, no hay desabasto. Y cualquier problema relacionado con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible», afirmó desde Chetumal, Quintana Roo.

Usuarios y medios habían señalado que una de las causas del desabasto en el sur del país fue la falta de pago a los proveedores de pipas contratadas para el reparto, lo que disminuyó el número de unidades en operación y retrasó la distribución del combustible. Con estas medidas, el gobierno busca garantizar que la distribución se normalice de manera inmediata y evitar afectaciones a la población.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto