Conecta con nosotros

Nota Principal

Aprueban en comisiones el Presupuesto 2021; concretaron recortes a los estados

La Cámara de Diputados aprobó este martes en comisiones el Presupuesto 2021, el cual estará marcado por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, mayor reasignación a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, un recorte a los recursos de los estados y también un recorte a los Poderes Legislativo, Judicial y a órganos autónomos.

Morena, el partido de López Obrador y con mayoría en el Congreso, así como sus aliados del PT (Partido del Trabajo) y PES (Partido Encuentro Social) avalaron en lo general y en lo particular el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021.La oposición votó en contra.

En la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el conteo final tuvo 34 a favor, 15 en contra y cero abstenciones para aprobar el dictamen. Se espera que ahora se discuta en lo general en el Pleno de la Cámara de Diputados este mismo martes por la tarde. La discusión de reservas se realizará entre el miércoles y jueves.

De acuerdo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que reúne a todos los líderes de los partidos que integran la Cámara de Diputados, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 estima un gasto neto de 6.3 billones de pesos.

Con la aprobación en comisiones del Presupuesto 2021, quedaron sin efecto los pedidos de los gobernadores de la opositora Alianza Federalista. Estos habían pedido que no hubiera recortes en la entrega de recursos a las entidades, sobre todo ante la emergencia sanitaria y económica consecuencia del coronavirus.

En este momento histórico del país los recursos de los mexicanos deben destinarse a cubrir las necesidades del propio pueblo. No permitamos que México quede a su suerte con un presupuesto injusto e insuficiente
Los gobernadores habían advertido que si se concretaban los recortes, de casi nueve puntos porcentuales con respecto a 2020 de acuerdo con sus propios cálculos, analizarían seriamente la opción de abandonar el Pacto Fiscal, donde esta determinado el esquema de distribución y de recolección de recursos.

Por otra parte, la oposición acusó que para 2021 se tienen contemplados recortes a los órganos autónomos, como el INE (Instituto Nacional Electoral) y el Poder Judicial. “Este recorte pone en riesgo el cumplimiento del deber constitucional del INE, pues no es posible garantizar el desarrollo de los procesos electorales 2020-2021”, aseguró la diputados Almaguer Pardo del PRD (Partido de la Revolución Democrática).

En la ronda de intervenciones, el diputado Miguel Jarero, de Morena, recordó que estamos atravesando por una situación extraordinaria debido a la pandemia por COVID-19, por lo que el Presupuesto para el 2021 hace un esfuerzo “extraordinario” por atender a los sectores más desprotegidos del país. Pidió a la oposición a que más allá del debate se ponga por delante el interés colectivo de la sociedad.

En cambio, el diputado del PRI (Partido Revolucionario Institucional), Fernando Galindo, destacó que las modificaciones aprobadas tienen un solo objetivo, el de «mermar la capacidad de los organismos autónomos, principalmente del Poder Judicial y del INE”.

Por otra parte, el grupo parlamentario de Morena festejó que el Presupuesto 2021 “está fundamentado en la austeridad republicana que el Gobierno Federal ha impulsado para la transformación del país”, fortaleciendo la entrega de becas, apoyos económicos y pensiones a adultos mayores.

Además, agregaron, el Presupuesto 2021 buscará “atender las consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19 a través del reforzamiento de las líneas de acción del sistema de salud, el blindaje de los programas sociales y los proyectos estratégicos de infraestructura”.

Precisamente la oposición criticó que el Presupuesto 2021 desprotegiera a los estados y a los órganos autónomos y en cambio fortaleciera el impulso de los proyectos insignia de López Obrador, como el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía.

La diputada Sonia Rocha, del PAN (Partido Acción Nacional), remarcó que el dictamen “contiene un serie de alteraciones sistemáticas que afectan directamente a los estados y municipios”, además del sector salud y educativo, así como en el campo. “Los estamos perjudicando y estamos votando en contra de sus necesidades”, añadió.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto