Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua: Suman 75 defunciones más y 316 personas contagiadas en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se acumularon 30 mil 572 casos de COVID-19 con 316 nuevos confirmados, así como 75 defunciones más para totalizar 2 mil 496, así como 927 personas hospitalizadas y 134 intubadas que son atendidas en 27 unidades médicas del estado.

La subdirectora de Medicina Preventiva, Wendy Ávila Zorrilla, dijo que el reporte técnico de la pandemia por COVID-19 muestra que siguen en aumento los decesos con 75 casos confirmados en el estado: 40 en Juárez, 15 en Chihuahua capital, 1 en Delicias, 5 en Parral, 7 en Cuauhtémoc, 2 en Guerrero, 1 en Saucillo, 1 en Jiménez, 1 en Nuevo Casas Grandes, 1 en Bocoyna y 1 en Ignacio Zaragoza.

Dijo que para detener el aumento de los contagios y las defunciones es indispensable respetar la sana distancia, usar el cubrecobas y el gel antibacterial, principalmente al hacer filas en bancos, centros comerciales y supermercados.

“Pedirles que continúen con las medidas preventivas porque es sumamente importante llevar todo esto a cabo, ahorita está en nuestras manos, como ciudadanos, que esto pueda disminuir, claro haciendo hincapié en todas estas medidas preventivas y a no salir de casa si no es necesario”, mencionó.

A la fecha se han acumulado 14 mil 521 recuperados (+235), 16 mil 049 descartados (+173) y 6 mil 866 sospechosos (-66).

Expuso que hay 927 pacientes hospitalizados y 134 intubados, que son atendidos en 27 unidades médicas COVID; de los hospitalizados 62% son derechohabientes del IMSS, 21% del Sector Salud 6% de la Sedena, 9% Issste, 2% IMSS Bienestar.

Los contagios por municipios son: Ahumada 45 casos confirmados, Aldama 55, Allende 28, Ascensión 60, Aquiles Serdán 139, Bachíniva 14, Batopilas 5, Bocoyna 173, Balleza 6, Buenaventura 18, Camargo 231, Carichí 8, Casas Grandes 15, Chihuahua 6 mil 980, Chínipas 79, Coronado 3, Cuauhtémoc 1,100, Cusihuiriachi 11, Delicias 1,270, Belisario Domínguez 2, Galeana 5, Gómez Farías 64, Guachochi 177, Gran Morelos 7, Guadalupe 11, Guadalupe y Calvo 15, Guazapares 37, Guerrero 47.

Parral con 1,133, Ignacio Zaragoza 8, Janos 17, Jiménez 152, Juárez 17 mil 066, Julimes 8, López 4, Madera 28, Manuel Benavides 20, Matachí 2, Meoqui 178, Moris 2, Namiquipa 60, Nuevo Casas Grandes 459, Ocampo 8, Ojinaga 476, Praxedis G. Guerrero 11, Riva Palacio 6, Rosales 46, San Francisco Del Oro 15, Santa Bárbara 37, Satevó 4, Saucillo 123, Temósachic 9, Urique 29, Valle De Zaragoza 10, San Francisco de Conchos 9, Santa Isabel 8, La Cruz 14, San Francisco de Borja 3, Maguarichi 1, Nonoava 4, El Tule 2, Matamoros 13 y Uruachi 1.

La información muestra que el 51% son del sexo masculino con 15,728 casos y el 49% del femenino con 14,844 casos confirmados.

El número de personas fallecidas es de 1,582 en Ciudad Juárez, 469 en la ciudad de Chihuahua, 89 Cuauhtémoc, 2 Guadalupe, 10 Ascensión, 18 Camargo, 7 Rosales, 1 Bachíniva, 25 en Meoqui, 2 Buenaventura, 88 Delicias, 2 Ignacio Zaragoza, 3 San Francisco del Oro, 60 Parral, 4 Madera, 3 Coronado, 29 Nuevo Casas Grandes, 3 Ojinaga, 1 Valle de Zaragoza, 4 Bocoyna, 13 Saucillo, 1 Moris, 2 Gómez Farías, 9 Jiménez, 1 Urique, 3 Casas Grandes, 1 Allende, 3 Janos, 3 Galeana, 2 Ocampo, 4 Aquiles Serdán, 1 Balleza, 1 Matachí, 15 Guerrero, 5 Namiquipa, 3 Riva Palacio, 2 Julimes, 1 Guazapares, 3 Carichí, 6 Ahumada, 1 Cusihuiriachi, 2 Aldama, 1 Belisario Domínguez, 1 Santa Isabel, 2 Guachochi, 1 López, 5 Temósachic, 1 San Francisco de Conchos y 1 Santa Bárbara.

Rangos de edad de personas fallecidas: 2 casos menores a un año; 1 de 1 a 4; 2 de 5 a 9; 1 caso de 10 a 14 años, 2 de 15 a 19; 14 de 20 a 24; 26 de 25 a 29; 47 de 30 a 34; 61 de 35 a 39; 140 de 40 a 44; 211 de 45 a 49; 240 de 50 a 54; 287 de 55 a 59; 353 de 60 a 64; 293 de 65 a 69; 297 de 70 a 74; 236 de 75 a 79; 168 de 80 a 84; 75 de 85 a 89; 23 de 90 a 94; 12 de 95 a 99 y 3 100 a 104 años de edad.

Porcentajes de comorbilidad en decesos: 24% diabetes, 33% hipertensión, 16% obesidad, 1% asma, 5% enfermedad cardiaca, 5% insuficiencia renal, 6% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 0.4% VIH/Sida, 2% EPOC, 6% otra condición. La proporción por género es 38% mujeres y 62% hombres.

Las muestras de diagnóstico reportadas por el Laboratorio Estatal 246, acumuladas 28,131; otros laboratorios 434, acumuladas 79,499; total muestras 680, acumuladas 107,630.

En El Paso Texas, se reportan 65 mil 651 casos confirmados (+1,292 nuevos), 682 decesos (+9) y 36 mil 686 recuperados (+493).

Respecto a la situación de la pandemia en el país, compartió que hay 978 mil 531 positivos acumulados (+5,746), 95 mil 842 defunciones (+617), 725 mil 846 pacientes recuperados (+4,770) y 47 mil 948 activos estimados 4% (+2,931).

A nivel internacional hay 50 millones 676 mil 072 casos confirmados (+427,551) y 1 millón 261 mil 075 defunciones (+6,214), con una tasa de letalidad de 2.5%.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto