Conecta con nosotros

México

Organizan panel para hablar de “la importancia de las mujeres”, pero solo convocan a hombres

La convocatoria al panel “La importancia de las mujeres en los consejos”, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), generó fuertes críticas en redes sociales y se convirtió en tendencia nacional en la plataforma Twitter.

A pesar de ser un evento convocado por mujeres empresarias para debatir sobre su importancia, los tres panelistas invitados son hombres que lideran cámaras, consejos o confederaciones empresariales en la entidad, y el moderador es un funcionario público.

El encuentro, convocado para el próximo 18 de noviembre, contará con la participación de francisco Javier Padilla Guerrero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato; Luis Gerardo González García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León; Alberto Ruenes Escoto, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Zona Metropolitana de León, y Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la entidad.

Ante las críticas recibidas por la convocatoria, la Amexme emitió un comunicado a la opinión pública para explicar por qué el panel no cuenta con “participación activa” de mujeres, así como para rectificar la composición de este.

«Lanzamos este panel con el objetivo de que líderes empresariales, desde su perspectiva, hablen sobre el contexto en el que las mujeres nos desarrollamos al día de hoy y que entre todas y todos planteemos soluciones y cambios en favor de la sociedad. La asociación, integrada en su totalidad por mujeres (según afirma en su comunicado), señaló que su objetivo es conocer la visión de los hombres sobre la participación de las mujeres en los consejos. Sin embargo, anunció que, a partir de las observaciones recibidas, el panel tendrá “una representación equitativa para poder generar una conversación que sume y genere valor a la agenda de igualdad”.

Amexme también advirtió que se trata del primer ejercicio de intercambio de opiniones de varios que organizará sobre el tema de igualdad y equidad de género. “Queremos lograr un cambio significativo a través de la participación de hombres y mujeres que busquen una prosperidad incluyente”.

En menos de un día, la publicación original en Twitter mediante la que se difundió el cartel del panel fue compartida cerca de 2,500 veces y recibió más de 1,000 comentarios, principalmente negativos, convirtiéndose en una tendencia a nivel nacional de acuerdo con los parámetros de la red social.

En el cartel de convocatoria al seminario virtual, se aprecian también los símbolos de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno de Guanajuato y del gobierno municipal de León.

La explicación y rectificación de la Amexme tampoco fue bien recibida, pues los internautas consideraron que la asociación no está entendiendo el problema que se le señaló.

La convocatoria fue comparada con el debate realizado en marzo de 2019 en el programa “Es la Hora de Opinar” de Foro Tv, donde cuatro hombres debatieron acerca de la despenalización del aborto y el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

En aquella ocasión, El conductor Leo Zuckermann y los comentaristas Javier Tello, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín debatieron sobre el tema sin la presencia de una mujer, a pesar de que en ediciones previas del noticiario sí habían participado mujeres periodistas.

Fuente: Infobae

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto