Conecta con nosotros

Nota Principal

Recibe Chihuahua el Presupuesto Federal más bajo en la historia

La asignación para Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 es el más bajo en la historia, con una diferencia nominal de 2 mil 895 millones de pesos menos, en relación a lo recibido en este año que está por terminar, informó el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Arturo Fuentes Vélez.

El funcionario señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 se asignaron para Chihuahua 54 mil 951 millones de pesos en distintos fondos, pero para 2021, los recursos disminuyen a 52 mil 055 millones de pesos, lo que representa una variación de -8.45 por ciento.

Fuentes Vélez destacó que en la asignación de recursos para la entidad, se extinguieron fondos importantes como el del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, para Transporte para Personas con Discapacidad y el Metropolitano.

“Es preocupante porque es un presupuesto muy bajo, el más bajo de los últimos registros que tenemos desde el año 2008, en donde se reducen programas importantes para todas las familias chihuahuenses”, expresó.

Además –indicó–hay una importante disminución de las participaciones federales, que afectará tanto a las finanzas estatales como a las municipales y limitará la capacidad de ofrecer servicios, obra pública e inversión en infraestructura.

“Por eso nos preocupa el sentido de la votación de los diputados federales por Chihuahua, que no en todos los casos apoyaron al Estado, buscando recursos adicionales”, dijo el secretario.

Con relación a los programas que el recorte federal dejó en ceros, dijo que uno de ellos es el rubro de becas, de manera que el Gobierno del Estado lo priorizará en cuanto a la asignación de recursos para mantenerlo.

Advirtió que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, sí es “una preocupación particular, porque permitía que niñas y niños permanecieran en las escuelas unas horas después de terminado el turno escolar, incluso que ahí tuvieran sus alimentos, realizaran sus tareas y fueran recogidos por los padres de familia, por ahí de las 4:00 o 5:00 de la tarde”.

Arturo Fuentes Vélez destacó que este año las entidades federativas asignaron recursos propios, no presupuestados para atender la contingencia sanitaria y ayudar a la población con programas emergentes de apoyo al empleo y a la economía familiar “y no hemos recibido alivio del Gobierno Federal”.

Fuentes Vélez recordó que el Ejercicio 2021, es el último año de la actual administración y concluye en septiembre, de tal manera que frente a un escenario de estrechez económica, todo gobierno deberá ser muy eficiente en el uso de los recursos públicos.

“En función de eso, las dependencias están revisando sus programas y presupuestos para incluir solo aquellas obras y acciones que puedan concluirse, para no dejar nada a medias, y que toda obra pública que se inicie el próximo año, sea obra pública que se concluya”, afirmó el secretario.

Consideró que otra limitante financiera será la contratación de créditos de corto plazo, pues todos los ya adquiridos deberán de estar liquidados antes de concluir la administración y no se podrán contratar más durante los últimos tres meses.

Ante ello, en las últimas semanas las y los titulares de las diferentes Secretarías se han reunido con el gobernador Javier Corral Jurado, para poder completar el armado del paquete presupuestal para 2121, con la Ley de Ingresos y Proyecto de Presupuesto que deberán estar en el Congreso del Estado a más tardar el 30 de noviembre, explicó.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto