Conecta con nosotros

México

Chumel Torres critica a Ackerman y se abre el debate

Luego de que Canal Once anunció el término anticipado del programa “John y Sabina”, conducido por John Ackerman y Sabina Berman, la noticias se volvió tendencia nacional en la red social Twitter, ocupando el segundo lugar entre los temas más conversados por los internautas mexicanos este jueves.

Y es que antes de la conclusión del programa, ambos conductores hicieron públicas sus diferencias e intercambiaron insultos. En el último episodio, durante la entrevista con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la escritora Sabina Berman acusó a John Ackerman de tener actitudes machistas, no cederle el uso de la palabra y decidir de forma unilateral la línea editorial del programa.

El comunicador Chumel Torres, conocido por generar escándalos en redes sociales, participó de la crítica sobre la situación y se puso del lado de la dramaturga.Torres, conductor del programa “El pulso de la República”, defendió los señalamientos de Berman y reprochó la actitud de la televisora.

“`Sé un patán con tu conductora y te damos un programa para ti solo´. Así de pocos huevos la dirección de Canal Once”, tuiteó Chumel, un día después de emitir otro mensaje en el que calificó de “pocos huevos” a la televisora.

Sabina Berman y John Ackerman durante uno de sus programas (Foto: captura de pantalla)
Sabina Berman y John Ackerman durante uno de sus programas (Foto: captura de pantalla)

Este jueves, a través de un breve comunicado, Canal Once informó que, de común acuerdo con los conductores del programa, la tercera temporada de “John y Sabina” llegó a su fin. La televisora del Instituto Politécnico Nacional informó que inició trámites para contratar a John Ackerman en un programa de opinión que se emitirá el año próximo. Por su parte, Sabina Berman es contemplada para conducir un programa coproducido por el Once y el Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Por esta razón, Canal Once fue recriminado en redes por “premiar al machismo”.

El columnista de Excelsior, Fernando Belaunzarán, se sumó a las críticas y consideró (mediante emoticones) que las discusiones entre los conductores fueron un “perro oso”. El periodista de El Universal Héctor de Mauleón también difundió la noticia con el calificativo “Pobre Canal Once”. La jefa de análisis de Animal Político, identificada en Twitter con el nombre “Mala Madre”, opinó: “premian al violento intolerante. Qué nivel”.

Entre quienes defendieron la permanencia de John Ackerman en la televisión se encuentra el periodista Luis Guillermo Hernández, quien compartió capturas de pantalla en las que se aprecia cómo diversas comunicadoras publicaron el mismo mensaje para dar difusión al tema. Entre ellas se encuentran Denise Maerker, Denise Dresser, Gabriela Warkentin, Ana Francisca Vega, Meite Azuela, Yuriria Sierra, Martha Tagle, Paola Rojas y Azucena Uresti.

“La violencia que ejerce @JohnMAckerman contra @sabinaberman en el programa transmitido por @CanalOnceTV, es reflejo del constante acoso laboral contra las mujeres. Es inaceptables ver estos patrones reproducidos en la televisión.#SabinaNoEstásSola #SomosTodas”, es el mensaje que compartieron dichas mujeres en rechazo a la actitud del comunicador de origen estadunidense.

Sobre el tema, Luis Guillermo Hernández consideró que “las voces reaccionarias, abrumadora mayoría en los medios, utilizan cualquier motivo para atacar a las voces progresistas. No conformes con cerrar espacios al pensamiento alternativo, buscan aplastarlo, desaparecerlo. No podrán”, según se lee en un tuit publicado el pasado miércoles.

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto