Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO reprocha a FIL de Guadalajara por invitar a sus críticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y a su director, Raúl Padilla López, por invitar a escritores e intelectuales opositores a su gobierno.

Al hablar de sus diferencias con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que “se lleva muy bien” con Padilla López, también exrector de la Universidad de Guadalajara,

“Él pertenece a este bloque de conservadores, él se lleva muy bien con el líder de la Universidad de Guadalajara, un líder histórico, Padilla. Fíjense, la Feria del Libro de Guadalajara, las últimas, dedicadas en contra de nosotros, pero no sólo eso, porque traen a Vargas Llosa, ahí Aguilar Camín y todos ellos, Krauze”, dijo en su conferencia mañanera.

En octubre pasado, el presidente de la FIL recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, donde llamó a defender la libertad de imprenta “frente a los gobiernos populistas que hoy amenazan nuestra herencia liberal y ponen en riesgo la democracia”, lo que fue retomado por López Obrador.

“Me llamó muchísimo la atención un renglón: ‘Debemos de defender al libro del populismo’. Pero es la decadencia, pero no solo de México, de las universidades, de la intelectualidad, de los que otorgan estos premios”, criticó.

También encargó a los reporteros hacer “una investigación desde cuándo manda este señor en la Universidad de Guadalajara”.

Participan pensadores de todas las corrientes: FIL
Tras las palabras del presidente, la FIL dijo ser una iniciativa que fomenta la circulación de ideas y el diálogo razonado.

“A lo largo de más de tres décadas han tenido cabida autores, pensadores y figuras públicas de todos los países, todas las corrientes ideológicas y todas las adscripciones políticas”, señaló.

La FIL nombró a personajes que han participado en sus ediciones y que también son afines al gobierno de López Obrador como María Elena Álvarez Buylla (actual titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología); Sabina Berman, Cuauhtémoc Cárdenas, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Elena Poniatowska, Jesús Ramírez Cuevas (vocero del gobierno federal), Olga Sánchez Cordero (secretaria de Gobernación), Paco Ignacio Taibo II (designado titular del Fondo de Cultura Económica), entre otros.

Fuente: Animal Político

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto