Conecta con nosotros

México

Denuncian que Peña Nieto pagó a asesor de campaña 1 mdd, provenientes de sobornos

Juan José Rendón, estratega político venezolano le cobró más de un millón de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto por asesorarlo en su campaña presidencial de 2012. Dicho dinero provino de la constructora brasileña Odebrecht.

En su ampliación de declaración, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, reveló el monto que se le tenía que entregar al conocido JJ Rendón por sus servicios, “el consultor mejor pagado y más temido”.

“Yo conocí al asesor electoral JJ Rendón y a Peter Schechter. Ambos venían con frecuencia, durante la campaña y ambos me solicitaban acelerar los pagos por sus servicios. En el caso de JJ Rendón, recuerdo que me mencionó que la deuda con él era superior a un millón de dólares”, detalló el exdirigente de Petróleos Mexicanos.

Además, resaltó que la reunión con el consultor se realizó en un departamento que tenía JJ en la Ciudad de México.

“Ahí asistí por instrucciones de Luis Videgaray Caso, quien -recuerdo- me llamó y me exigió, en tono amenazante, cumplir con este compromiso, ya que estaba la palabra de Enrique Peña Nieto de por medio”, relató Lozoya Austin.

Cabe mencionar que Juan José Rendón también buscó influir en los comicios de México realizados en 2018, además, mencionó que evitaría que Andrés Manuel López Obrador llegara a la presidencia de la República.

Fuente: Radio Fórmula

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto