Conecta con nosotros

Nota Principal

Sube total acumulado a 2,794 decesos por Covid en la entidad

La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se acumularon 33 mil 406 casos de COVID-19 con 214 nuevos confirmados, así como 30 defunciones más para totalizar 2 mil 794, además 877 personas hospitalizadas y 166 intubadas atendidas en 27 unidades médicas del estado.

La subdirectora de Medicina Preventiva, Wendy Ávila Zorrilla, dijo que el reporte técnico de la pandemia por COVID-19 muestra que los municipios con nuevos decesos son: 14 en Chihuahua, 5 en Juárez, 4 en Parral, 2 en Jiménez, 1 en Cuauhtémoc, 1 en Gómez Farías, 1en Ojinaga, 1 en Guachochi y 1 en Guerrero.

Informó que de acuerdo a la estadística, se agregaron 214 recuperados para sumar 16,120; 3 fueron descartados para acumular 17,095 y hubo 6 sospechosos para alcanzar 5,552.

En cuanto a casos acumulados por municipio: Ahumada 59, Aldama 61, Allende 33, Ascensión 61, Aquiles Serdán 139, Bachíniva 14, Batopilas 5, Bocoyna 198, Balleza 7, Buenaventura 24, Camargo 250, Carichí 8, Casas Grandes 16, Chihuahua 7,506, Chínipas 80, Coronado 3, Coyame del Sotol 5, Cuauhtémoc 1,135, Cusihuiriachi 12, Delicias 1,388, Dr. Belisario Domínguez 3, Galeana 6, Gómez Farías 67, Guachochi 203, Gran Morelos 7, Guadalupe 12, Guadalupe y Calvo 18, Guazapares 38 y Guerrero 49.

Además, Parral 1,229, Ignacio Zaragoza 10, Janos 18, Jiménez 163, Juárez 18,788, Julimes 8, López 4, Madera 28, Manuel Benavides 21, Matachí 2, Meoqui 187, Moris 2, Namiquipa 62, Nuevo Casas Grandes 503, Ocampo 10, Ojinaga 576, Praxedis G. Guerrero 11, Riva Palacio 6, Rosales 48, Rosario 2, San Francisco del Oro 16, Santa Bárbara 42, Satevó 4, Saucillo 141, Temósachic 9, Urique 30, Valle de Zaragoza 10, San Francisco de Conchos 11, Santa Isabel 8, La Cruz 16, San Francisco de Borja 4, Maguarichi 1, Nonoava 4, El Tule 3, Matamoros 13 y Uruachi 1.

La información muestra que el 51% son del sexo masculino (17,188 casos) y 49% del femenino (16,218 casos).

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto