Conecta con nosotros

México

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

Luego de estar dos años cautiva en Saltillo, Coahuila, una adolescente logró escapar, con su bebé de siete meses, y solicitar ayuda a las autoridades.

El pasado 9 de noviembre la joven, de 15 años, escapó del domicilio y denunció ante la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia de Coahuila (Pronnif) que hace dos años fue raptada en Veracruz por Jesús “N”, de 39 años, de acuerdo con el medio local Vanguardia.

Presuntamente el hombre la convenció de ir a la frontera norte. Posteriormente, se fueron a Reynosa, Tamaulipas, donde la menor de edad empezó a sufrir violencia física y sexual. Después se fueron a vivir a la colonia Tie­rra y Li­ber­tad en Saltillo donde dio luz, señaló el medio Opinión Sonora.

En días pasados y tras dos años de tenerla privada de su libertad, la joven logró escapar del domicilio con su hijo de siete meses cuando el presunto delincuente se encontraba trabajando, fue con las autoridades y denunció el abuso al que la tenía sometida.

Jesús “N” logró ser detenido por las autoridades y vinculado a proceso para ser investigado por los delitos de violación equiparada agravada y violencia familiar. Su próxima au­dien­cia es­tá pro­gra­ma­da pa­ra el pró­xi­mo 19 de enero del 2021.

Después de ser refugiada por las autoridades, a Saltillo llegó la familia para encontrarse con la joven que no veían desde hace dos años, así como con el bebé de siete meses.

Fuente: SDP

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto