Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador negó intercambio del general Cienfuegos por jefe del narco

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes que no hubo ningún “acuerdo en lo oscurito” en el Caso Cienfuegos, y que “se equivocó” la agencia de noticias Reuters al afirmar que Estados Unidos regresó al país al ex secretaria de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a cambio de que le entregara a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Pues este en este caso no teníamos nosotros información, no y ese es otro principio, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, por eso cuando me informan oficialmente, me llamó a dudar de cómo estaba elaborada la investigación, como si yo estoy aqui todos los días , de 6 a 7, recorro todo el país, estoy pendiente, pues por eso pedí que se se revisará el marco en que se da la cooperación con la agencias de Estados Unidos y pedí que enviaran elementos de pruebas.

Y tengo que agradecer al gobierno de Estados Unidos, porque nos atendieron, no es como dicen algunos que amenazamos, no, ha habido una muy buena relación de cooperación de confianza, esto surgió de manera extraña, aunque no hay nada casual, se presenta esta acusación, desde luego nosotros actuamos con prudencia porque se da en vísperas con las elecciones, y les consta dijimos: ´vamos a esperar que pasen las elecciones´, pero al mismo tiempo por los canales por las vias diplomaticas se hicieron los trámites que corresponden cuando se tiene un gobierno independiente libre, soberano, y hubo apoyo , hubo colaboración del gobierno de EEUU.

Enviaron la información se envió esa información a la fiscalía, y se tiene que reponer el procedimiento, eso es todo, porque el presidente de méxico no es un florero , no estamos aquí de adorno , y no hay ningún acuerdo en lo oscurito, no es que se haya amenazado ni mucho menos lo que está diciendo una agencia de estas famosa… pues se equivocaron, porque insinuaron , para que no vayan a decir que no tenemos cuidado en el manejo del lenguaje, insinuaron de que nos mandaban al general Cienfuegos para que nosotros les mandáramos a un jefe de una banda del crimen organizado; quién sabe qué estaban pensando, o quién les filtró la información, porque también esa era un práctica muy arraigada para generar desconcierto, para poner en entredicho al gobierno de México y al país, entonces eso se terminó, sea quien sea, si se miente y se busca perjudicar a méxico, tenemos nosotros que replicar , tenemos que argumentar no quedarnos callados”, indicó el mandatario mexicano.

El viernes pasado la agencia de noticias Reuters, con sede en el Reino Unido, publicó que el precio de regresar sin cargos de narcotráfico al general Salvador Cienfuegos, fue arrestar a un capo de primer nivel que sería responsable del envío de fentanilo a Estados Unidos-

Los cabecillas que están en la mira son: el líder del del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García; y del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes.

Según reveló Reuters, México prometió al fiscal William P. Barr que trabajaría con EEUU para detener al líder de alto nivel involucrado en el tráfico de grandes cantidades del opioide sintético fentanilo. A cambio, serían desestimados los cargos que pesaban contra quien fuera titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“México se comprometió a colaborar con Estados Unidos en la captación de un objetivo primordial”, refirió la fuente consultada por la agencia noticiosa, quien se mantuvo en el anonimato por no estar autorizada a hablar del tema y tampoco quiso proporcionar nombres para identificar al personaje.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto