Conecta con nosotros

México

Rosario Robles a punto de quedar libre bajo nueva modalidad

La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, negocia un criterio de oportunidad para colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR).

Fuentes cercanas al caso confirmaron que Robles Berlanga se acogerá a esta figura que implica la extinción de la persecución penal a cambio de información.

Actualmente enfrenta un proceso penal por ejercicio indebido del servicio público y la FGR tiene pendiente ejecutarle una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.

En agosto pasado y antes de que se diera a conocer de los nuevos delitos, Epigmenio Mendieta, abogado de la ex funcionaria, aseguró a El Heraldo de México que ella descarta un criterio de oportunidad porque no tiene a quién delatar, videos para entregar o recursos económicos obtenidos de algún delito para cubrir la reparación del daño.

También se le cuestionó si Robles Berlanga aceptaría un procedimiento abreviado, que implica declararse culpable, y éste dijo que si la Fiscalía hace la propuesta tendría que revisarla e informar a Robles, pero ella ha reiterado que es inocente.

Mendieta acudió este lunes a la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla a ver a Robles Berlanga para definir la estrategia jurídica y revisar las condiciones del criterio de oportunidad.

Con información y permiso de El Heraldo de México. 

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto