Conecta con nosotros

México

Prófugo desde hace 10 meses, director de escuela acusado de abusar de alumnos

Hace poco más de 10 meses los padres de un menor de edad de ocho años, intentaron poner una denuncia en contra de Roberto N, quien en ese entonces fungía como director de la escuela privada Liceo, en León, Guanajuato, esto porque lo acusaron de abusar sexualmente de su hijo.

Sin embargo, las autoridades locales de Guanajuato desestimaron el caso ya que en ese estado no existe una unidad especializada de atención a delitos contra menores, por lo que les costó mucho a los padres levantar la denuncia en primer instancia, la cual fue remitida a la unidad de delitos contra la mujer.

Según contó la madre del menor, su hijo le explicó que el hombre lo llevó a su oficina en donde cerró la puerta con seguro, corrió las cortinas y le hizo preguntas personales e inapropiadas para la edad del menor, incluso le dijo que ya estaba en edad para tener relaciones sexuales.

De acuerdo con la versión de la madre, Roberto N tomó del cuello al menor, le alzó la barbilla y le dio un beso, por lo que decidieron proceder legalmente contra el hombre, aunque la autoridad judicial de León consideró que un beso no era cosa sería hasta que la madre les alegó que entonces dejaran a sus hijos que cualquier hombre les de besos.

Finalmente le levantaron la carpeta pero 10 meses después no hay avance en la investigación y pese a que se dictó orden de aprensión en contra del presunto, hasta ahora no se ha hecho cumplir, por lo que el hombre sigue prófugo.

Cabe mencionar que apenas ayer miércoles otros padres de familia acudieron a a levantar otra carpeta de investigación en donde acusan que el mismo hombre también abuso de su hija.

Y pese a que México es uno de los países en donde más abusos se comenten contra menores de edad, en Guanajuato el abuso sexual con agravante por cometerse contra un menor de edad no es considerado como delito grave y las penas contra los culpables solo alcanzan los dos años de prisión.

Agencias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto