Conecta con nosotros

México

Acusa Calderón a AMLO por llegar al poder por corrupción y lavado de dinero

Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder a través de la corrupción con dinero en efectivo ilegal y de dudosa procedencia.

El expresidente a través de su cuenta de Twitter arremetió contra la administración que preside López Obrador tras enterarse de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  exoneró a Pío López Obrador por la denuncia que interpuso el PAN.

Indicó que la decisión del TEPJF en el caso del hermano del Ejecutivo nacional impulsa la sumisión de los organismos autónomos, con complicidad de José Luis Vargas Valdez.

El pasado 26 de noviembre, el tribunal determinó no aceptar los videos, donde aparece Pío López recibiendo dinero de manos de David León, como prueba de la investigación que el INE lleva a cabo en su contra.

El magistrado Indalfer Infante, propuso que el material se usara como indicio para seguir la investigación, pero al presentar el acusado una inconformidad ante el TEPJF, por considerar que las grabaciones se obtuvieron de forma ilegal y violaban sus derechos al citarlo, fueron descartados como prueba con cuatro votos a favor.

Los magistrados que votaron en contra consideraron que los videos se obtuvieron de forma ilícita e incluso señalaron que las irregularidades ya prescribieron.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto