Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Felices 59 años al museo Universitario Quinta Gameros!

*Invita la UACH a recorrer vía virtual las exposiciones de arte en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares

*Ofrecen la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”

Con el recorrido virtual, el montaje de dos exposiciones temporales y la charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton”, es como la Universidad Autónoma de Chihuahua celebra el 59 aniversario del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.

La invitación es abierta a la comunidad chihuahuense, para que participe en las diferentes actividades que se desarrollan por esta celebración, a través del recorrido virtual a la Quinta Gameros con las exposiciones temporales que fueron montadas en las salas Alberto Carlos y Fuentes Mares.

Rogelio Ángel Cuéllar Salasplata, jefe del Departamento de Difusión Cultural del CCU, explicó que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS se ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del arte que se expone en este recinto desde la comodidad de su casa, en la web https://my.matterport.com/show/?m=nwbu6G1C6cZ con la contraseña Gameros2020

Dijo que en la Sala Fuentes Mares se expone la obra “Donde hay amor y lucha”, y la Charla “Carpeta de serigrafías de Rini Templenton” de Iñaki Garrido Frizzi, cuyo anfitrión es Marcelo Olivas Torres.

Mientras tanto señaló que en la Sala Alberto Carlos, se encuentra la exposición del arte universitario desde la óptica de distintas épocas, muchas de esas obras con la autoría del maestro Aarón Piña Mora.

Cuéllar Salasplata recordó que si bien es cierto que la Quinta Gameros fue construida hace 113 años, sus funciones como museo empezaron mucho después. La edificación inició en 1907 y concluyó en 1910, aunque no por completo.

En 1913, la mansión fue intervenida por las autoridades revolucionarias, quienes la ocuparon hasta 1921 y más tarde -en este mismo año- es devuelta a la única heredera viva de Don Manuel Gameros, la señora Elisa Gameros Müller, que la habitó con su familia hasta 1926.

De 1926 a 1954 la Quinta fue propiedad del Gobierno del Estado de Chihuahua, para después convertirse en sede de la Rectoría, así como las escuelas de Ingeniería Civil, Derecho y Música de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El 9 de mayo de 1958, el Gobierno del Estado, la UACH y el Congreso del estado, firmaron con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un contrato de comodato para instalar el Museo Regional del Estado de Chihuahua en la Quinta Gameros, que fue inaugurado tres años más tarde, el 22 de noviembre de 1961, con la participación del presidente de la República, Adolfo López Mateos, en la ceremonia.

Aunque originalmente estaba planeada para ser una casa habitación, funcionó como tal por sólo cinco años. Desde que fue construida y hasta la fecha, la Quinta Gameros ha sido un edificio público al servicio del estado, como Palacio de Justicia, Registro Civil, Junta Central de Agua, Junta local de Caminos, escuela y finalmente museo.

Para mayor información y conocer la programación sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACHDS.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto