Conecta con nosotros

Chihuahua

Designa IEE a las y los integrantes de las 67 asambleas municipales

El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE), designó a las y los integrantes de las 67 asambleas municipales, quienes conducirán, en sus respectivos municipios, los trabajos del Proceso Electoral 2020-2021.
Serán 837 funcionarias y funcionarios electorales nuevos, que integrarán las 67 asambleas municipales; de los cuales 323 son hombres y 514 mujeres. Asimismo, 422 son propietarios/as y 416 suplentes. En cuanto a la distribución de cargos, 33 mujeres serán presidentas y 34 hombres presidentes de asamblea; 48 mujeres secretarias y 19 hombres secretarios de asamblea municipal.

El consejero electoral Gilberto Sánchez Esparza, presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento a la Selección de Presidentes, Presidentas, Secretarios, Secretarias, Consejeros y Consejeras de las Asambleas Municipales, destacó lo inédito que fue llevar a cabo el proceso de selección e integración de las asambleas municipales por la emergencia sanitaria del COVID 19, ya que la mayoría de las entrevistas fueron realizadas en modalidad remota, salvo algunos casos que se encontraban en el régimen de excepción.

Durante la 36ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del IEE, Sánchez Esparza compartió los datos estadísticos del proceso de selección. En total, se recibieron 1,611 solicitudes, de las cuales 1,495 pasaron a la etapa de entrevistas, y se presentaron 1,463 personas: 886 mujeres y 577 hombres.

En lo que se refiere a la población joven, en la convocatoria participaron 508 personas menores de 29 años, de las cuales 332 son mujeres y 176 hombres. De este total, 13 quedaron a cargo de presidencias, 20 de secretarías de asamblea, 83 consejerías y 147 suplencias.

En la conformación de los órganos electorales municipales participan nueve personas pertenecientes a la etnia indígena Tarahumara, de las cuales son 2 hombres y 7 mujeres; así como 8 personas que manifestaron tener algún tipo de discapacidad: 7 hombres y 1 mujer.

Por su parte, la consejera presidenta Claudia Arlett Espino felicitó al consejero electoral Gilberto Sánchez por su conducción para la integración de las asambleas municipales, de igual forma a todo el Consejo Estatal y personal del IEE.

Espino envió un mensaje a la ciudadanía, señalando que la actuación del Consejo Estatal del IEE, como siempre lo ha hecho, ha sido neutral, equilibrada, con equidad e imparcialidad, siempre siguiendo los principios rectores del Instituto, para que el próximo 6 de junio todas y todos los chihuahuenses tengan la certeza de ejercer su derecho a votar.

Chihuahua

Analizan terreno en colonia Equus para nueva Comandancia Oriente en Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, informó que se encuentra en evaluación el terreno donde se construirá la nueva Comandancia Oriente, la cual se prevé ubicar en la colonia Equus, al oriente de la capital.

El comisario explicó que esta zona fue seleccionada debido a que concentra cerca del 25 por ciento de los delitos en la ciudad, principalmente casos de violencia familiar, narcomenudeo y homicidios.

El proyecto contempla la edificación de un inmueble de dos pisos. Actualmente, la Dirección de Obras Públicas realiza los estudios de suelo para garantizar que el predio elegido sea el más adecuado, con el objetivo de asegurar una obra funcional y duradera, acorde con la instrucción del alcalde Marco Bonilla de impulsar proyectos de largo plazo en beneficio de la ciudadanía.

La nueva comandancia también servirá como base de apoyo para el Heroico Cuerpo de Bomberos, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias en el sector.

Salas González adelantó que la colocación de la primera piedra se llevará a cabo el próximo año, en un evento que contará con la participación de autoridades municipales, representantes de la JMAS y el subdirector de Bomberos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto