Conecta con nosotros

México

Tatiana Clouthier a Economía; Chihuahuense la suplirá en la diputación

La diputada federal se incorporará al gobierno de López Obrador más de dos años después de haber coordinado su campaña. Ocupará la secretaría de Economía.
Con la salida de Clouthier, la chihuahuense María del Carmen Almeida deberá tomar posesión del cargo como suplente.

Tatiana Clouthier había sido renuente a formar parte del gobierno federal. Cuando declinó ocupar la subsecretaría de Participación Ciudadana, explicó que el motivo era personal y no político como se especuló en ese entonces. En su libro “Juntos hicimos historia”, justificó su decisión en que asumiría el cargo de diputada porque le permitiría pasar más tiempo con su familia.

Desde su curul, Clouthier ha criticado algunas de las decisiones del presidente López Obrador, como la integración de Manuel Bartlett al gabinete ampliado como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Hasta hace algunas semanas, su nombre era mencionado como uno de los perfiles que podría abanderar Morena para buscar la gubernatura de Nuevo León, sin embargo, la nuevoleonesa no se registró este fin de semana para ser incluida en la encuesta con la que el partido determinará a su candidato.

El viernes pasado, en sus redes sociales, Tatiana publicó una imagen de una reunión que tuvo en Palacio Nacional, de la cual no dio más detalles, hasta que este lunes se dio a conocer su incorporación al gobierno.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto