Conecta con nosotros

México

Gobernador de Baja California ha sido hospitalizado por COVID

Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, fue ingresado al Hospital General de Tijuana este martes, un par de días después de dar positivo al coronavirus o COVID-19. La Secretaría de Salud del estado lo reporta como estable, aunque con riesgo de neumonía.

El secretario de Salud del estado, Alonso Pérez Rico, confirmó durante su reporte la situación en la que se encuentra Bonilla Valdez, tras ser diagnosticado con el virus de SARS-CoV-2 el pasado domingo. Informó que no ha requerido oxígeno suplementarioy satura por encima de 96% .

«Siguiendo las instrucciones del titular del Ejecutivo, es mi obligación reportar su estado de salud, él está, acabo de verlo hace como unos 30 o 40 minutos, previo a llegar aquí a la transmisión, se encuentra en muy buen estado de salud, está en muy buen ánimo se está recuperando. Él está en una de nuestras unidades médicas aquí por parte de la Secretaría de Salud», dijo el secretario.

Parte médico. Pérez Rico precisó que Jaime Bonilla «no requiere oxígeno suplementario, está saturando por arriba de 96% de oxígeno, se le está suministrando medicamento intravenoso para desinflamarlo, su pulmón tiene algún grado de inflamación, todavía no se consolida una neumonía, pero no queremos que llegue ahí, por eso precisamente se ingresó. Está en un grado de salud bastante estable y no tiene (asistencia de) oxígeno«.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto