Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU demanda a Facebook por presuntos actos de monopolio

La Comisión de Competencia (FTC) de Estados Unidos y fiscales de 48 estados y territorios del país presentaron una demanda contra Facebook, alegando que el gigante de las redes sociales abusó de su posición dominante con sus adquisiciones de Instagram y WhatsApp para así neutralizar a la competencia y aplicar un monopolio en el mercado de la tecnología.

En particular, las autoridades de Estados Unidos culpan a Facebook por las adquisiciones de la app Instagram, en 2012 por mil millones de dólares, y del servicio de mensajería instantánea WhatsApp, en 2014 por 22 mil millones de dólares. También critican condiciones impuestas por Facebook a los desarrolladores de software para “afianzar y mantener monopolio que niegan a consumidores los beneficios de la competencia”.

“Nuestro objetivo es revertir la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan prosperar (y derribar el monopolio) en Estados Unidos”.

La FTC de Estados Unidos pide a tribunales que, eventualmente, obliguen a Facebook a revender Instagram y WhatsApp. También quiere que el grupo dirigido por Mark Zuckerberg no obligue a desarrolladores a aceptar condiciones de mercado y le pida luz verde para cualquier operación de adquisición. Por su parte, los fiscales desean ser notificados de adquisiciones superiores a 10 millones de dólares, para evitar monopolio.

“Utilizando vastos recursos a disposición en términos de datos y dinero, Facebook aplastó u obstaculizó lo que la compañía vio como amenazas potenciales. Redujo opciones a consumidores, sofocó la innovación, degradó la protección de la privacidad de millones de (personas en Estados Unidos con su monopolio)”.

Fuente: Uno TV

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto