Conecta con nosotros

Slider Principal

Estas son las comisiones que cobrarán las Afores a partir del 1 de enero de 2021

Published

on

A unos días de comenzar el nuevo año 2021, y tras la aprobación de la reforma de pensiones, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer cuáles son las comisiones que cobrarán las 10 Afores que operan en el país.

De acuerdo con la información revelada por la Consar, el ajuste marcará un ahorro en beneficio de los trabajadores del país, en especial para aquellos que han comenzado a cotizar para el sistema.

Las comisiones promedio que aplicarán las 10 Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) en 2021 serán de 0.87%, una baja de 11.5 puntos base.

En ese sentido, la Junta de Gobierno de la Consar autorizó las comisiones de las Afores: Azteca, Citibanamex, Inbursa, Invercap, Pensionissste, Principal, Profuturo, Sura y XXI Banorte, que serán aplicables a partir del 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2021.

Asimismo, la Junta de Gobierno acordó denegar la solicitud de comisiones presentada por Afore Coppel, pues consideró que ésta es excesiva para los intereses de los trabajadores.

De acuerdo con la tabla de comisiones aprobadas que presentó Consar, la Afore Pensionissste figurará con la comisión más baja en 2021, ya que pasará del 0.79% al 0.53%. Le sigue Citibanamex de 0.88% a 0.80%.

En tercera posición se ubica XXI Banorte de 0.88% a 0.80%, seguido de Profuturo que actualmente tiene una comisión de 0.92% y se va a 0.83%.

Mientras que la Afore con la comisión más elevada es Invercap, que pasará de 0.98% a 0.87%.

De ese modo, la junta de gobierno de la Consar aprobó nueve comisiones de 10 y denegó la solicitud de la Afore Coopel.

Esta reducción se refleja a unos días de que se aprobó la reforma de pensiones, iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual permitirá entre otras cosas, pensionarse con menos semanas de cotización.

De acuerdo con el gobierno de la República, se trata de un cambio histórico que modifica y vela por el bienestar de las personas.

Hay que recordar que las Afores son las encargadas de administrar los ahorros de los trabajadores, y deben cobrar una comisión, misma que aplican a cada empleado.

¿Cuáles son los beneficios en comparación con la ley anterior?

*Se aplicará una reducción de las 1,250 semanas de cotización que pide el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualmente, a solamente 1,000 semanas.

*El trabajador podrá recibir su pensión a partir de los 15 años de haber cotizado y no hasta los 25 años como se requiere actualmente.

*Los trabajadores que menos ganan recibirán el 68% de salario para su pensión, en comparación con el 30% que se destina para el mismo fin.

*Autorizará que los patrones sean los que absorban la mayor aportación, al pasar de 5.15% a 13.87% aproximadamente.

*La propuesta enviada por la Cámara de Diputados establece que las Afores deberán situar las comisiones que cobran por sus servicios en niveles similares a las mejores prácticas internacionales.

Además, la iniciativa plantea también extender las opciones para que en la vida futura, los pensionados puedan disponer de los recursos de su cuenta individual al autorizar la pensión.

Fuente: Infobae

Chihuahua

Protección Civil alerta por lluvias y vientos fuertes en Chihuahua

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este miércoles 8 de octubre se prevé la presencia de lluvias en la zona norte y en la región serrana de Chihuahua. Estas condiciones se derivan de la interacción entre un sistema frontal ubicado en el sur de Estados Unidos, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y la humedad proveniente del océano Pacífico, así como de bandas nubosas del huracán Priscila.

Se esperan lluvias dispersas a moderadas en municipios como Urique, Morelos y Guadalupe y Calvo; mientras que en Madera, Guachochi, Parral y Chihuahua serán aisladas a dispersas. En Cuauhtémoc, Delicias y Jiménez se prevén precipitaciones aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.

El clima en la Sierra Tarahumara permanecerá frío a fresco, con cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. En el resto del estado, las temperaturas oscilarán entre templadas y cálidas. Se anticipan ráfagas de viento superiores a 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Palomas y Ascensión; de 45 km/h en Janos, Casas Grandes, Delicias, Parral y Jiménez; y de 35 km/h en las zonas centro y suroeste. Este fenómeno podría provocar tolvaneras en tramos carreteros, especialmente entre Ahumada y Juárez, así como de Juárez a Ascensión.

Las máximas estimadas para hoy son: 29°C en Chihuahua y Juárez, 28°C en Janos, 23°C en Madera y Cuauhtémoc, 25°C en Temósachic y Parral, 32°C en Ojinaga, 31°C en Delicias, 30°C en Camargo, 29°C en Jiménez, 21°C en Bocoyna y Guachochi, 34°C en Chínipas y 20°C en Balleza.

La CEPC recomienda extremar precauciones ante los vientos y tolvaneras: no transitar por zonas de baja visibilidad, reducir la velocidad, encender luces intermitentes, asegurar objetos susceptibles de desprenderse y mantenerse alejados de árboles o estructuras inestables. La dependencia exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales de comunicación del organismo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto