Conecta con nosotros

Nota Principal

Si naciste en agosto o septiembre serás funcionarios de casilla en 2021

Los mexicanos mayores de edad nacidos en agosto y septiembre serán visitados por funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se hagan cargo de las casillas en los comicios del 6 de junio de 2021.

A través de redes sociales, el consejero electoral Ciro Murayama informó que más de 12 millones de ciudadanos van a ser convocados para ser capacitados y nombrados como funcionarios de casilla.

El proceso electoral federal 2020-2021 arrancó el pasado 7 de septiembre, y es el más grande de la historia por el número de cargos que se renovarán: más de 3 mil puestos de elección popular en las 32 entidades.

Quince estados elegirán a su siguiente gobernador y 30 renovarán ayuntamientos y alcaldías. En todos los estados, además, se votará para elegir a los 300 diputados federales que renovarán la Cámara de Diputados.

Las entidades que renovarán gubernaturas son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto