Conecta con nosotros

Previamente, los magistrados determinaron revocar el acuerdo de paridad emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se también se obligaba a los partidos a postular al menos a 7 candidatas a gobernadoras.

El TEPJF consideró que el INE excedió sus facultades, al violar el principio de reserva de ley.

Fue la magistrada Janine Otálora, quien pretendía modificar la determinación del INE al plantear que debían ser 8 candidaturas para mujeres, propuesta que fue rechazada por la mayoría.

Al respecto, los magistrados Felipe Alfredo Fuentes e Indalfer Infante expusieron que a su juicio lo más que podía hacerse era un “exhorto” a los partidos a cumplir con ese número de candidatas mujeres.

En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, por mayoría de votos, se decidió echar para abajo el proyecto de sentencia de Otálora y el acuerdo del INE de establecer paridad de género en las candidaturas. Sin embargo, se acordó que los partidos sí debían ser vinculados.

Por lo tanto, con cuatro votos a favor, se decidió vincular a los partidos a postular a 7 mujeres, lo cual para efectos legales tiene un resultado similar a la propuesta del INE y la magistrada Otálora.

Debido a la energética discusión, hubo una confusión sobre si se votó por vincularlos o no a postular a siete mujeres en las 15 gubernaturas para las elecciones de 2021, por lo que se acordó revisar el sentido de la votación de cada magistrado, aunque se consideró como un resolutivo, hasta el momento.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo

Más visto