Conecta con nosotros

México

Diputado de CDMX es captado ebrio en plena sesión

En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado morenista, Nazario Norberto Sánchez, estaba bebiendo mientras se discutía el Paquete Económico 2021 por medio de una videollamada, debido a la pandemia de COVID-19.

“¡Ya valió madres, cabrón! ¡Ya valió madres!”, expresó el legislador arrastrando la voz, mientras de fondo se escuchaba una canción ranchera. Justo en ese momento el panista Federico Döring Casar argumentaba una de sus reservas a la Ley de Egresos.

Sin embargo, en el video de Nazario Sánchez se oían gritos y choque de vasos, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña Hernández le pidió que apagará su micrófono, pero, en vez de hacerle caso exclamó: “Voto en contra. Nazario vota en contra”, pese a que en ese momento nada se votaba.

Ante ello, Döring Casar, con risas -al igual que el resto de los legisladores- comentó: “Después de ver el interés y respeto que le tiene ese diputado al Congreso, continúo”. Pero ya ningún legislador atendió a su exposición; sólo reían y algunos tomaron llamadas en su celular.

Cabe mencionar que el Código Fiscal 2021 para la Ciudad de México fue aprobado con 44 votos a favor, 11 en contra y una abstención.

A su vez, con 48 votos a favor y 9 en contra, las y los diputados aprobaron el dictamen del Presupuesto 2021 por un gasto neto total de 217 mil 962 millones 153 mil pesos.

Fuente;

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto