Conecta con nosotros

México

Ciudad de México y el Edo. De México: Epicentros de COVID; ya están en rojo

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que la entidad pasa a semáforo rojo, eso significa suspender todas las actividades no escenciales por el aumento de casos de Covid-19.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, comentó que a partir del 19 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2021 sólo se permitirá las siguientes actividades esenciales en el Valle De México:

  • Alimentos (solo para llevar)
  • Transporte y energía
  • Venta de medicamentos
  • Talleres de reparación

Gatell reiteró el aplicar las medidas sanitarias, además de usar cubrebocas con lo cual se podría reducir en nivel de contagio. Asimismo, recordó que la atención oportuna es fundamental para evitar el deterioro de la salud.

«A partir de la semana 40, Estados del Centro-Norte del País registraron repunte de casos Covid-19, tal y como lo tenía previsto la Secretaría de Salud. Se espera que este repunte permanezca hasta el mes de marzo de 2021», afirmó Gatell.

Por su parte la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comunicó que a partir de mañana  entran a semáforo rojo.

Sheinbaum señaló que, por el incremento en el número de camas en hospitales, es necesario:

  • Cierre de negocios no esenciales
  • No salir de casa

Sheinbaum comentó que ya se analizan algunos apoyos económicos que se podrán dar a la población.

Llamó a los habitantes de la Ciudad de México a seguir colaborando y reducir la movilidad. Expuso que posteriormente se estará dando información sobre las medidas y sectores esenciales que se permitirán.

De acuerdo con el último reporte, la Ciudad de México registra 277 mil 733 casos  confirmados acumulados, 34 mil 161 confirmados activos estimados y 19 mil 583 defunciones.

Estas son TODAS las actividades que cierran por semáforo rojo

Todas las actividades no incluidas serán consideradas como no esenciales y deberán cerrar a partir de este sábado 19 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2021.

Las obras de construcción deberán cerrar, así como las actividades relacionadas: despachos de arquitectos e inmobiliarias. No podrán funcionar las industrias que no estén directamente relacionadas con los servicios esenciales. Tampoco podrán trabajar las peluquerías.

En semanas pasada la jefa de gobierno había comentado que la Ciudad de México se encontraba en «alerta por COVID-19», aunque no se había cambiado el color del semáforo epidemiológico.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto