Conecta con nosotros

México

Así fueron los momentos antes del asesinato de Aristóteles Sandoval

Aristóteles Sandoval despertó el jueves como otro día cualquiera. Hace una semana el exgobernador de Jalisco (2012-2018) había viajado al balneario mexicano de Puerto Vallarta (Jalisco), para unos días de descanso.

Según las interpretaciones, no tenía miedo, quizá confiaba en su equipo de seguridad o simplemente no la vio venir, pero Sandoval no contaba con un despliegue de seguridad indiscreto como el de otros funcionarios, si no era menor, sí más reservado. Un video difundido en redes sociales mostraba a un Sandoval, cuyo gobierno estuvo marcado por la violencia, sonriente y confiado en el bar Distrito/5, donde fue asesinado a quemarropa por un comando.

La región del evento: Puerto Vallarta, una de las ciudades que pese a la inseguridad que la rodea, se encuentra en los mejores lugares de percepción. Ahí tiene presencia e influencia el Cártel Jalisco Nueva Generación, que ha demostrado ser dueño de las calles desde 2016, cuando en un restaurante de lujo secuestró al hijo de Joaquín el “Chapo” Guzmán.

Los primeros datos manejados por el gabinete de seguridad de la entidad, revelan que Sandoval fue sorprendido por un asesino fuertemente armado cuando se encontraba en el bar Distrito 5, localizado en una avenida principal.

El ex mandatario estatal llegó al negocio cerca de las 22:00 horas del jueves acompañado de una persona, posteriormente se incorporó una mujer y un hombre. Alrededor de la 01:40 horas, ocurrió el atentado.

Sandoval se levantó de la mesa donde se encontraba con el resto de los comensales, se dirigió al baño y en el sitio fue atacado por un hombre de manera directa con un arma de fuego y por la espalda.

El gabinete de seguridad aclaró que en este momento los peritos están realizando el levantamiento de los hechos. “Estamos esperando el resultado de la autopsia para determinar causas de muerte, pero es evidente que fue por los disparos de arma de fuego”, mencionaron.

El ex funcionario llegó a Puerto Vallarta, un sitio habitualmente tranquilo, el 5 de diciembre. Seis días después retornó a la ciudad de Guadalajara (Jalisco) en un viaje rápido. El 12 de diciembre regresó al puerto y se instaló en unas habitaciones privadas. En el balneario, según las autoridades, se le vio realizando actividades recreativas y empresariales.

Sandoval contaba con un equipo de seguridad, según lo dicho por el secretario de la SSP de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco, estaba adscrito a la ley de protección a ciudadanos, tenía vehículos blindados, así como 15 agentes asignados, a quienes repartía para la seguridad de sus hijas y esposa.+

El día del ataque, aquellos elementos se habrían enfrentado a un comando de entre 8 y 10 elementos, según especificó la fiscalía.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto