Conecta con nosotros

Slider Principal

López Obrador y Biden tienen su primera conversación telefónica

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta tarde que entabló una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

A través de sus redes sociales, en compañía del canciller Marcelo Ebrard, el mandatario mexicano expuso que la llamada, realizada desde “el histórico ayuntamiento de Valladolid”, en Yucatán, tuvo un objetivo:

“Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y naciones”.

No hubo mayor información y la vocería presidencial mexicana sólo emitió la misma fotografía y compartió el tuit citado.

Sin embargo, en su cuenta en Twitter, Ebrard comentó que «fue una cordial conversación. Habrá amplia cooperación bilateral y muy buena relación entre los presidentes de México y Estados Unidos. Buenas noticias!!!».

En el sitio también se encontraba el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, cuya oficina emitió un comunicado en el que comentó que atestiguó «el primer saludo oficial vía telefónica entre» López Obrador y Biden, «quienes reafirmaron el compromiso de trabar por el bienestar de ambos países».

Al respecto, el gobernador afirmó que «México y Yucatán mantienen una fuerte relación de amistad y cooperación comercial, la cual seguramente se estará ampliando y fortaleciendo en los meses y años por venir».

Del lado estadunidense, este sábado ha sido particularmente activo en la vocería de Biden, que ha emitido más de una decena de comunicaciones. Hasta este momento, ninguna menciona la llamada con el presidente de México, como sí lo hace en un amplio comunicado sobre el primer ministro de Canadá.

López Obrador caracterizó los primeros dos años de su Presidencia por la relación respetuosa con el presidente Donald Trump, que pretendía reelegirse y fue derrotado en las elecciones de noviembre pasado.

Desde la jornada comicial, hasta la proyección de resultados que daban por ganador a Biden, el mandatario mexicano evitó pronunciarse sobre el resultado, hasta convertirse en uno de los últimos presidentes en felicitarlo a través de una carta emitida el pasado martes.

El retraso en dicha felicitación provocó amplia polémica entre analistas que consideran fue un tropiezo diplomático y los que sostienen no tendrá repercusiones.

El presidente López Obrador argumentó la dilación en el principio constitucional de no intervención, aunque también recordó que en las elecciones mexicanas impugnadas de 2006, en las que fue derrotado, los líderes de varias naciones se apresuraron a felicitar a Felipe Calderón, cuando no se habían resuelto las denuncias de fraude, por lo que había decidido respecto a la elección y el proceso poselectoral estadunidense, esperar la decisión del colegio electoral en ese país.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto