Conecta con nosotros

Nota Principal

Incrementan contagios de Covid en Chihuahua en últimas 24 horas

La Secretaría de Salud reportó 440 casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que representa un incremento considerable en comparación con los registros de los últimos tres días, ya que del 18 al 20 de este mes se reportaron 263, 197 y 339 casos, respectivamente.

Por tal motivo, la doctora Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades, recomendó a la población evitar salir de casa para no contribuir a la movilidad en las calles, y así, evitar el incremento de casos que pueden saturar la atención y ocupación de camas en los hospitales.

«La movilidad está relacionada directamente con el número de contagios. Por eso hay que seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo: no salir, quedarse en casa y las compras hacerlas con todas las medidas de seguridad y recordemos que esta Navidad y Año Nuevo serán diferentes a la forma, presencial y física, de compartir nuestras emociones», señaló la doctora Ruiz.

También el reporte indica que en las últimas 24 horas se registraron cuatro fallecimientos: 3 en Chihuahua y 1 en Ciudad Juárez.

En números totales se han contagiado 44 mil 758 personas y 4 mil 114 han fallecido en la entidad.

En cuanto a personas que se han recuperado de la enfermedad van 26 mil 259; se han descartado a 23 mil 131 (+37) y 2 mil 458 (+8) sospechosos.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto