Conecta con nosotros

Nota Principal

Llegan a México vacunas anticovid

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabeza al gabinete del Gobierno de México que llegó esta mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para recibir el primer cargamento de vacunas de Pfizer contra el Covid-19.

Al funcionario lo acompaña la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de Relaciones exteriores, Martha Delgado; así como los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González y de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán.

También están presentes el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell, en espera de que aterrice el avión de mensajería de la empresa DHL con el cargamento sanitario.

En punto de las 9:01 horas de este miércoles aterrizó el avion Boeing de la empresa DHL, con el primer cargamento de vacunas de Pfizer para combatir el covid 19.

Personal de apoyo en tierra, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México carreteo la aeronave hasta la plataforma remota 42 para iniciar con el proceso de descarga de las cajas con el inmunizador.

En el contenedor AKE8439 DHL, de esta empresa de mensajería, llegaron los primeros lotes de la vacuna anticovid-19, que, de acuerdo con fuentes de la SRE, son 3 mil dosis.

Sin embargo, se indicó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dará detalles de la cantidad exacta y del inició de la campaña de vacunación para este 24 de diciembre, en su conferencia de las 19:00 horas.

Fuente: Excelsior

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto