Conecta con nosotros

México

Apagón masivo en México: ¿sabes cuáles fueron los motivos?

La tarde del lunes 28 de diciembre se registró un apagón a nivel nacional, de acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), se debió a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, entre la carga y la generación de energía.

“El apagón masivo de la tarde de este lunes fue ocasionado por la salida de cinco líneas de transmisión en el norte del país”, indicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una conferencia de prensa.

La empresa indicó que la falla en las líneas de transmisión provocó la salida de 16 centrales de generación, algunas renovables. La línea de transmisión que registró la primera falla se localizó en Nuevo León y Tamaulipas; a nivel nacional 10.3 millones de usuarios, se vieron afectados.

“La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país”, informó vía Twitter CFE.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el apagón del lunes afectó a más de 10 millones de personas, y comentó que esto no se volverá a repetir.

“Este incidente será utilizado por aquellos que promueven la privatización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar que la institución no sirve.

“No se va a repetir, fue un desbalance de acuerdo a lo que expresaron los técnicos. Salieron de operación unas plantas y esto generó un descontrol en todo el sistema eléctrico porque está totalmente intercomunicado el sistema eléctrico, es una red nacional, entonces cuando hay una falla, pues afecta no solo a un estado, sino a estados vecinos, como sucedió y hay sistemas de seguridad para no causar daños al sistema eléctrico, y automático entran estos sistemas de seguridad, fue lo que sucedió. Fueron varios estados, 12 estados que se quedaron sin energía eléctrica. Afortunadamente en muy poco tiempo, en dos horas se restableció el servicio”, externó el mandatario.

Fuente: AS

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto