Conecta con nosotros

México

Detienen a dos mujeres por homicidio del exgobernador Aristóteles Sandoval

Dos mujeres que presuntamente alteraron la escena del asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fueron detenidas por la Fiscalía del Estado de Jalisco, según se informó este miércoles 30 de diciembre.

La Fiscalía del Estado informó que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos mujeres quienes se presumen participaron en la alteración de indicios en el restaurante, de la Colonia Pluvial, en donde el pasado 18 de diciembre se cometió el homicidio del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Derivado de las investigaciones que la Fiscalía Estatal lleva a cabo desde el día de los hechos se obtuvieron diversos datos de prueba de que María “N” y Cassandra “N”, tuvieron participación en diversas acciones con la finalidad de alterar la escena del crimen el día de los hechos.

Derivado de esto, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión en contra de estas dos personas y consideró que había datos de prueba suficientes en su contra por lo que concedió la misma.

Fuente: Uno TV

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto