Conecta con nosotros

Slider Principal

Por inflación, refrescos, tabacos y gasolinas subirán su precio en 2021: AMLO

A partir de mañana 1 de enero del 2021 se ajustará 3.3% al alza el precio de refrescos, tabacos y gasolinas, porcentaje equivalente a la inflación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aclaró que “en términos reales no hay aumento, es un ajuste a la inflación”.

Además, dijo que el gobierno federal acordó con las empresas Maseca y Minsa garantizar que no aumentará el precio de las tortillas, al menos durante los próximos 60 días.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal recordó que cada año las cuotas en pesos de los tabacos labrados, las bebidas azucaradas y las gasolinas Magna, Premium y Diésel se actualizan con la inflación que se marca en noviembre, según lo establece la Ley de Impuestos Especial sobre Productos y Servicios, que para este año marcó 3.3%.

No obstante, destacó que pese a ese aumento en el combustible que comenzará mañana, “hoy día la gasolina y mañana y pasado y hacia adelante, están más baratas que cuando llegamos al gobierno”.

López Obrador dijo también “ya puedo asegurarles, sin temor a equivocación, que este año es récord en envíos de nuestros paisanos en México”, pues se rebasaron los 40 mil millones de dólares que los migrantes enviaron a sus familias en el país. Todo indica, dijo, que habrá un incremento con relación a 2019 del 11%.

También comentó que, con el aumento al salario mínimo del 15% anunciado en días pasados, en los dos años de su gobierno ha habido un avance de 45% en el salario mínimo en tiempos reales, “como nunca”.

Detalló que cuando inició su sexenio ese indicador era de 88 pesos al día, mientras que, a partir de este 1 de enero de 2021 será de 141 pesos. En tanto, en la frontera, era de 88 pesos y mañana será de 213 pesos.

Dijo que la recaudación de ingresos será mayor en términos cuantitativos, a pesar de la pandemia: 4 billones 87 mil 190 millones de pesos en 2020 contra los 4 billones 5 mil 57 millones de 2019, es decir, 82 mil millones de pesos más.

Sobre la recaudación de impuestos, dijo que pasó de 3 billones 197 mil millones en 2019 a 3 billones 321 mil millones de pesos, con una diferencia de unos 25 mil millones más.

El presidente reiteró que “ha funcionado la fórmula” de la economía, por lo que, dijo, pese al problema económico causado por la pandemia, “estoy optimista”.

Fuente: apro

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto