Conecta con nosotros

México

Comienza el rebrote por fiestas decembrinas. Nuevo récord de casos de COVID-19

Apenas ayer, durante el séptimo día del 2021, la Secretaría de Salud había registrado un nuevo récord de contagios nuevos reportados con un total de 13 mil 345 incidencias, sin embargo, este jueves, por segundo día consecutivo, se volvió a superar.

La nueva cifra récord es de 13 mil 734 contagios. Además, se trata de la quinta vez que se rebasa la marca de casos confirmados reportados en un día, tan solo en el período entre diciembre y lo que va del presente mes de enero.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud había advertido sobre la posibilidad de que las incidencias aumentaran debido a la época invernal, temporada en la que se presentan más enfermedades respiratorias.

Con esta actualización México suma en el corte de este 7 de enero 131 mil 031 fallecimientos por Covid-19 y 1 millón 493 mil 569 casos confirmados del virus, de los cuales 1 millón 127 mil 471 personas se han recuperado, según informan de la autoridad sanitaria federal.

 

Un total de 3 millones 781 mil 625 de personas han sido notificadas por el virus, de las cuales 1 millón 875 mil 639 resultaron negativo a la prueba Covid. La epidemia activa se calcula en 81 mil 652 casos, es decir 5% del millón 682 mil 874.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto